• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

CAF destinará 25.000 millones de dólares al crecimiento verde

noviembre 15, 2021
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
caf-destinara-25-000-millones-de-dolares-al-crecimiento-verde

El banco de desarrollo ha hecho el anuncio como parte de su participación en la COP26. Fuente: CAF

El Banco de Desarrollo de América Latina-CAF destinará en los próximos cinco años 25.000 millones de dólares (unos 21.500 millones de euros) para incentivar la acción climática en la región.

Según aseguran, el organismo multilateral plantea una estrategia verde que impulse además de la acción climática, la conservación de la biodiversidad, la transición energética y las soluciones basadas en la naturaleza.

También te puede interesar: Chile quiere adelantar a 2030 su salida del carbón

CAF quiere impulsar la acción climática

El anuncio, dado a la par de la COP26, asegura que en los próximos cinco años, movilizará recursos financieros propios y alineará intereses de actores públicos y privados alrededor de la responsabilidad ambiental y social, así como de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

El financiamiento verde de la institución pasará del 24% en 2020 al 40% en 2026 de cumplir con este objetivo.

Se pudo conocer a través de un comunicado publicado por la entidad, que también plantea reforzar la movilización de fuentes de financiamiento de terceros.

caf-destinara-25-000-millones-de-dolares-al-crecimiento-verde
CAF mantiene una estrategia de operaciones que anunció en Glasgow. Fuente: CAF

Esto implica, entre otras cosas, la emisión de bonos verdes, fondos sostenibles y alianzas estratégicas que permitan potenciar el trabajo coordinado entre gobiernos, sociedad civil, organismos internacionales, ONGs y sector privado.

CAF ya cuenta con proyectos financiados

Aunque el anuncio se ha hecho recientemente, la institución ha dejado saber que ya ha promovido proyectos asociados a los fondos.

En este sentido, presentó el aporte de USD 1 millón para reforzar el acuerdo entre Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá para conservar el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, un ecosistema que genera USD 3.000 millones anuales derivados principalmente de la pesca, el turismo y el transporte marítimo.

Además, CAF ha asegurado que construirá una plataforma de movilización de fondos climáticos y ambientales que en el periodo 2021-2026 posibilite movilizar al menos USD 1.500 millones de financiamiento concesional a la región.

“El planeta necesita del liderazgo de América Latina para garantizar su propia supervivencia, y la región deberá aprovechar su posición para lograr un crecimiento económico sostenido que le ayude a superar las brechas estructurales en pobreza, competitividad e inclusión”

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: CAFfinanciamiento sosteniblefinanzas verdessostenibilidad
Previous Post

Colombia y Alemania acuerdan crear Centro Regional de Formación y Capacitación en Energías Renovables

Next Post

CEMEX forma parte de iniciativa tecnológica para descarbonizar la industria del sector construcción

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Biden
Finanzas ESG

Presidente Biden veta la resolución contra los factores ESG

marzo 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
Next Post
CEMEX forma parte de iniciativa tecnológica para descarbonizar la industria del sector construcción

CEMEX forma parte de iniciativa tecnológica para descarbonizar la industria del sector construcción

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.