• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

CAF entregará 400 millones de dólares para promover proyectos verdes y de seguridad energética en Argentina

diciembre 8, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
CAF

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF

Por medio de un comunicado oficial, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) anunció la aprobación de 400 millones de dólares destinados a la República Argentina y la empresa Pan American Energy (PAE), con el objetivo de impulsar la inversión del desarrollo productivo en materia de proyectos verdes y seguridad energética.

Dichos fondos cumplirán el propósito de consolidar los caminos rurales productivos que mejoren la interconectividad del país, así como también las economías regionales, además de servir como colaboración para mitigar los efectos del cambio climático por medio de acciones implementadas por la firma.

“Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible de la Argentina y promover su competitividad, en esta oportunidad con el mejoramiento de rutas fundamentales para el comercio, la logística y la conectividad en favor de la población. Los caminos rurales productivos son una prioridad en CAF para impulsar la interconectividad federal del país”, aseveró Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, a través del comunicado.

(Fuente: CAF)

Contenido relacionado:CAF y AIIB financiarán proyectos sostenibles en América Latina y el Caribe

Distribución del crédito

El crédito estará dividido en 100 millones de dólares destinados a la República Argentina para financiar el Programa Federal de Infraestructura Vial para el Desarrollo Económico, Social y Productivo, llevado por el Ministerio de Obras Públicas de la nación.

El objetivo principal de la misma se basa en ampliar y mejorar la accesibilidad a los centros productivos, establecimientos educativos, de salud, contribuir a la seguridad vial en los accesos y promover el desarrollo de las economías regionales. Gracias a este plan se tiene previsto beneficiar directamente, al menos, a 1.2 millones de habitantes.

Por otro lado, 300 millones de dólares han sido aprobados a la compañía Pan American Energy Sucursal Argentina (bajo la modalidad A/B), donde la institución financiará un «Tramo A» de 30 millones y un «Tramo B» de 270 millones, obteniendo los recursos del capital privado.

El mismo será destinado a brindar apoyo a PAE en inversiones durante los próximos años en el país, entre las que destacan intervenciones tendientes a la mitigación del cambio climático, la seguridad energética de Argentina y fortalecimiento del tejido productivo de las PYMEs (pequeñas y medianas empresas) que integran la cadena de valor de la compañía.

Tags: CAFCambio climáticofinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Preparan turbina eólica flotante y piramidal de 5 MW a escala real

Next Post

Colombia: Ejemplo de economía circular y turismo sostenible

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
Cali organiza encuentro para certificarse en turismo sostenible

Colombia: Ejemplo de economía circular y turismo sostenible

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.