• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Colombia: Ejemplo de economía circular y turismo sostenible

diciembre 9, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Cali organiza encuentro para certificarse en turismo sostenible

Foto: (Alcaldía de Cali)

Una de las formas para implementar la sostenibilidad en las naciones e incentivar la lucha contra el cambio climático es el turismo sostenible. Además de generar ingresos significativos para las naciones que puedan aprovechar sus paisajes naturales, incentiva a generar conciencia sobre el cuidado medio ambiental.

En ese sentido, Colombia aboga por potenciar el turismo sustentable dentro de sus fronteras. Por ello, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible del país participó en un webinar llamado «Destinos Turísticos-Estrategia Nacional de Economía Circular», en colaboración con autoridades de El Salvador.

Allí, la intervención de la nación cafetera se celebró en el marco de la cooperación Sur-Sur en el proyecto ‘Intercambio de Experiencia con Colombia’, donde compartió experiencias de trabajo y procesos de implementación de políticas sostenibles en el sector turístico e industrial. También, se dio a conocer la Estrategia Nacional de Economía Circular y su posible implementación en el sector turístico de El Salvador.

(Foto: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia)

Contenido relacionado:Colombia figura como tercer país de Latinoamérica con mayor cantidad de hospedajes sostenibles

Colombia: Ejemplo de turismo sostenible

Andrea Corzo Álvarez, directora de la dirección de asuntos ambientales, sectorial y urbana (DAASU), comentó que las cifras recientes demuestran grandes avances en materia de turismo dentro de Colombia, pasando de la reactivación al crecimiento económico, gracias a la implementación de la economía circular, generando menor cantidad de residuos en el proceso.

Además de conocer en profundidad el apartado de turismo sostenible de Colombia, el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal de El Salvador organizó, en colaboración con Minambiente, un espacio de intercambio de conocimientos con diversas ciudades colombianas (Bogotá, Gachalá, Cartagena y Neiva) que figuran en procesos avanzados de economía circular a nivel de turismo.

“Debemos identificar esas iniciativas de producción, consumo sostenible y manejo responsable de recursos en ciudades que reciben altos flujos de turistas, que permite a nuestras comunidades generar nuevas oportunidades para sus territorios, mejorando el desarrollo económico de las poblaciones”, expresó José Manuel Perea, jefe de la oficina de negocios verdes y sostenibles de Colombia.

Finalmente, cabe destacar que Colombia puede servir, perfectamente, como espejo de replica de turismo sostenible en la región, dado que figura como el primer país de América Latina y el Caribe en contar con una estrategia o modelo de desarrollo económico que involucra la valoración continua de recursos, reducción de huella hídrica, de carbono, incentivo al consumo sostenible, desarrollo local, innovación tecnológica y la consolidación de ciudades sostenibles.

Tags: ColombiaColombia sostenible
Previous Post

CAF entregará 400 millones de dólares para promover proyectos verdes y de seguridad energética en Argentina

Next Post

Nuevo reporte de KPMG muestra crecimiento significativo en la elaboración de informes climáticos en México

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
Nuevo reporte de KPMG muestra crecimiento significativo en la elaboración de informes climáticos en México

Nuevo reporte de KPMG muestra crecimiento significativo en la elaboración de informes climáticos en México

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.