• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

(Foto: Artur Warchavchik)

La Amazonía figura como uno de los principales pulmones vegetales del planeta, por ello, la importancia de su protección será fundamental en la batalla contra el cambio climático. Durante varios años ha sufrido incendios forestales y deforestación, reduciendo su capacidad para capturar dióxido de carbono.

En ese sentido, Marina Silva, ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil, confirmó y elevó el compromiso de la nación con relación a la protección de la Amazonía, reforzando la importancia de dicha extensión natural que cubre a varios países, como Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela.

El anunció lo realizó durante su participación en el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza. “Hemos reducido la deforestación en 83% durante casi una década, además de evitar la liberación de 5 mil millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que la convierte en la mayor contribución jamás realizada en la reducción de dióxido de carbono hasta la fecha”, aseguró.

Por ello, para continuar con las labores de protección se ha restablecido el Fondo Amazonía, creado en 2008 para financiar proyectos de reducción de la deforestación y monitoreo del bioma.

De igual manera, se puso en marcha nuevamente el Plan de Acción para la Prevención y Control de la Deforestación en la Amazonía Legal, cuyo decreto fue firmado el 1° de enero.

“Ya estamos trabajando para que el grupo de 17 ministerios trabaje en conjunto. Entendemos que la protección de la Amazonía es nuestro deber y queremos predicar con el ejemplo. Pero sabemos que para que esté protegido necesitamos tener una alianza fuerte con los países hermanos que comparten la Amazonía. Queremos sumarnos a una gran iniciativa para proteger los bosques y la biodiversidad”, finalizó.

Contenido relacionado:Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil

Ecosistema clave

La Amazonía es importante por varias razones, dado que funge como uno de los ecosistemas más diversos de la Tierra con una enorme cantidad de especies animales y vegetales, siendo fuente clave de recursos naturales, como madera, minerales y petróleo.

A nivel ambiental, es un importante sumidero de carbono que juega un papel crucial en la regulación de la temperatura global debido a su gran cantidad de vegetación y capacidad para almacenar CO2, y es catalogada como un “pulmón verde”. Además, sus ríos y lagos alimentan a millones de personas y contribuyen al clima regional.

Por otro lado, las comunidades indígenas que viven en la región tienen una gran cantidad de conocimientos sobre el uso sostenible de los recursos naturales. Sin embargo, la deforestación y la explotación de recursos naturales en la región han causado graves daños ambientales y culturales.

Tags: Amazonas brasileñoBrasilCambio climáticosostenibilidad
Previous Post

Encuesta: “Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG”

Next Post

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques
Políticas públicas

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques

marzo 24, 2023
Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
Next Post
Trafigura

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.