• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Trafigura

Imagen: Recharge

La empresa mundial de comercio de materias primas, Trafigura,anuncióa mediados de la semana pasada un nuevo compromiso de compra de al menos 50.000 toneladas de créditos de eliminación de dióxido de carbono para finales de 2030, sumándose así a una iniciativa destinada a apoyar el desarrollo del mercado y las soluciones de eliminación de CO2.

El anuncio se hizo durante la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, como parte de una iniciativa de la First Movers Coalition (FMC, Coalición de primeros impulsores).

Las empresas que se adhieran al compromiso de eliminación de carbono de la FMC se comprometen a contratar al menos 50.000 toneladas, o 25 millones de dólares de eliminación neta de dióxido de carbono duradera y escalable para finales de 2030.

Los criterios para la eliminación incluyen soluciones que puedan almacenar el carbono capturado durante un mínimo de 1.000 años, y que tengan el potencial de alcanzar al menos una escala de megatones en 2030 y de gigatones en 2050.

“Al asumir nuestro tercer compromiso con la First Movers Coalition y sus objetivos, nos complace unirnos a otras empresas líderes en el envío de una señal firme de demanda del mercado de tecnologías y combustibles importantes que son esenciales para lograr un futuro con bajas emisiones de carbono”

Jeremy Weir, CEO de Trafigura

También te puede interesar |Moody’s: «Los factores ESG aumentarán el riesgo de crédito en 2023»

Algunos datos

La FMC se puso en marcha en la conferencia sobre el clima COP26, creando una coalición de empresas comprometidas con la creación de mercados tempranos para tecnologías limpias que aborden sectores difíciles de eliminar.

Mediante el establecimiento de importantes compromisos de compra anticipada que deberán cumplirse para 2030, la coalición envía fuertes señales de mercado que permiten la ampliación y comercialización de tecnologías limpias, entre las que se incluyen el acero, el aluminio, el transporte marítimo, el transporte por carretera y la aviación con emisiones de carbono próximas a cero, así como soluciones avanzadas de eliminación de dióxido de carbono.

La eliminación del carbono se perfila como una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático, aunque la mayoría de las tecnologías y soluciones para capturar y almacenar el carbono de la atmósfera se encuentran todavía en una fase bastante incipiente.

Según el histórico estudio del IPCC sobre la mitigación del cambio climático publicado el año pasado, los escenarios que limitan el calentamiento a 1,5°C incluyen métodos de eliminación de dióxido de carbono (CDR) que alcanzan miles de millones de toneladas de eliminación anuales en las próximas décadas.

Trafigura es miembro fundador del FMC y signatario de sus compromisos en los sectores del transporte marítimo y del aluminio.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: ESGFMCsostenibilidadTrafigura
Previous Post

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

Next Post

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Biden
Finanzas ESG

Presidente Biden veta la resolución contra los factores ESG

marzo 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
Next Post
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.