• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Boeing presenta informe de sostenibilidad y promete aviones con combustibles 100% verdes

julio 30, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 4 mins read
Boeing presenta informe de sostenibilidad y promete aviones con combustibles 100% verdes

Boeing, compañía multinacional estadounidense​ que diseña, fabrica y vende aviones, helicópteros, misiles y satélites, publicó su primer Informe de sostenibilidad.

La empresa comparte su visión para el futuro de la industria aeroespacial sostenible, establece amplios objetivos de sostenibilidad y destaca el progreso ambiental, social y de gobernanza en alineación con los estándares globales medioambientales.

Los esfuerzos de Boeing en esta materia se organizan en torno a cuatro pilares fundamentales: personas, productos y servicios, operaciones y comunidades.

Contenido relacionado: MicroRed UCSC: proyecto piloto para generar hidrógeno verde con fotovoltaica en Chile

En 2020, los aspectos más destacados de este plan, incluyeron el establecimiento de seis nuevos y amplios objetivos de sostenibilidad en consonancia con las prioridades y los intereses de las partes interesadas.

Programación a largo plazo

Boeing incluyó dentro de su informe, la necesidad de definir la visión de la compañía para el futuro de la industria aeroespacial sostenible a través de la renovación de la flota, la eficiencia operativa de la red, las energías renovables y la tecnología avanzada.

Asimismo, se compromete a entregar aviones comerciales capaces de volar con combustibles 100% verdes para 2030.

«En septiembre de 2020, en medio de una pandemia global, Boeing formó una organización de sostenibilidad dedicada a promover nuestros esfuerzos en toda la empresa”, destacó Chris Raymond, director de sostenibilidad de Boeing.

“A medida que continuamos en este viaje, nos complace publicar nuestro primer informe completo, centrado en la capacidad de respuesta de las partes interesadas y la transparencia de los datos. Sabemos que todavía hay trabajo por hacer y estamos comprometidos a comunicar nuestro progreso y hacernos responsables de garantizar que la industria aeroespacial sea segura y sostenible para las generaciones venideras», agregó.

Alianzas para el desarrollo

En medio de su rendición de cuentas, Boeing informó acerca de una asociación con la aerolínea Etihad Airways en el programa ecoDemonstrator 2020, que probó tecnologías sostenibles en uno de los nuevos 787-10 Dreamliners de la empresa.

Adicionalmente, resaltó la importancia de la implementación de herramientas de ingeniería digital en el programa T-7A Red Hawk, logrando un aumento del 75% en la calidad de la tecnología por primera vez y una reducción del 80% en las horas de ensamblaje.

Se estipula que realicen pruebas de vuelo avanzadas para Cora, un taxi aéreo totalmente eléctrico y autónomo desarrollado por Wisk, la empresa conjunta de Boeing y Kitty Hawk.

Contexto Covid-19

Boeing ha adaptado su presentación a la nueva realidad que vive el mundo. Por ello, conformó un plan de respuesta al Covid-19 mediante la ejecución de misiones de transporte aéreo para trasladar suministros, proporcionar sitios de vacunación comunitarios y minimizar los riesgos para la salud en los vuelos a través de la Iniciativa de viajes confiados.

Asimismo, se ha planteado establecer un Grupo de Trabajo de Equidad Racial de 20 miembros para representar diversos puntos de vista y amplificar todas las voces en la organización.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

La multinacional aérea también ha estipulado trazar metas de desempeño ambiental para 2030, con la misión de reducir las emisiones, los desechos, el uso de agua y el consumo de energía.

Tienen como norte lograr emisiones netas de carbono cero en las oficinas de trabajo, mientras se reduce el consumo de energía en un 12%, el uso de agua en un 23%, los desechos sólidos en un 44% y los desechos peligrosos en un 34%.

Lee también: Guadalupe Marín de Mercado Libre: “Avanzamos para que el 100% de nuestras operaciones sean con renovables”

Entre los galardones que ha recibido Boeing por su trabajo de protección al medio ambiente, destaca la obtención del premio ENERGY STAR Partner of the Year por su excelencia sostenida todos los años desde 2010.

Finalmente, la empresa publica que ha realizado contribuciones de 234 millones de dólares en donaciones comunitarias, trabajando con 13.400 socios y ofreciendo 250.000 horas de voluntariado.

Redacción I Jhonattan González

Tags: BoeingInforme de Sostenibilidadsostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Panamá: Arcos Dorados proyecta la disminución de 58 toneladas de desechos al cambiar cartón por papel

Next Post

ORRAA: los océanos necesitan inversión de $500 millones para 2030 para mitigar el riesgo climático

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Next Post
back-blue-los-oceanos-necesitan-inversion-de-500-millones-para-2030-para-mitigar-el-riesgo-climatico

ORRAA: los océanos necesitan inversión de $500 millones para 2030 para mitigar el riesgo climático

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.