• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

MicroRed UCSC: proyecto piloto para generar hidrógeno verde con fotovoltaica en Chile

julio 26, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
microred-ucsc-proyecto-piloto-para-generar-hidrogeno-verde-con-fotovoltaica-en-chile

Autoridades de la universidad durante la firma del acuerdo. Fuente: UCSC

La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) ha anunciado el desarrollo de un proyecto denominado MicroRed UCSC para generar hidrógeno verde destinado a aplicaciones industriales en la Región de Biobío.

Para el proyecto se han aprobado más de $643 millones de pesos por pate del Consejo Regional del Biobío y contará con paneles fotovoltaicos y generadores eólicos.

También te puede interesar: GDSolar proporcionará energía solar para los camiones de Volkswagen

Oportunidad de innovación e investigación

Al entrar en producción, la planta será la primera de su tipo en el territorio de Biobío. Por ello, su funcionamiento no solo tendrá aplicaciones industriales, sino que será utilizada para investigaciones de la UCSC.

Por ello, se aseguró en la presentación que el proyecto permite la difusión, docencia e investigación aplicada en renovables, con la que se proveerá la energía que producirá el hidrógeno verde y vehículos eléctricos.

Aseguran que, con la infraestructura con la que cuenta la UCSC, los primeros pasos serán iniciar la construcción del laboratorio para la producción de hidrógeno verde y adquirir los equipamientos necesarios para el día a día.

MicroRed UCSC

El anuncio de la aprobación de los recursos no solo pondrá en marcha el proyecto, sino que permitirá avanzar en la implementación de otras tecnologías.

El Dr. Guillermo Ramírez, académico del Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica UCSC, destacó que la microred será de utilidad por su integración a escala industrial.

Al mismo tiempo, la puesta en marcha de la producción de hidrógeno también conducirá al desarrollo de intervenciones en vehículos. En este sentido, se espera que la producción impulse el proceso de transición hacia celdas de combustible de hidrógeno.

Por su parte, el rector de la UCSC, Cristhian Mellado, destacó la aprobación del proyecto, indicando que se ofrece a la región «un cuerpo académico que ha podido desarrollar una MicroRed y que ahora continuará con la producción y estudio del hidrógeno verde y todas sus aplicaciones.

“Llegamos con este proyecto ofreciendo a la región un cuerpo académico que ha podido desarrollar una microrred y que ahora continuará con la producción y estudio del hidrógeno verde y todas sus aplicaciones. Por lo tanto, nos estamos poniendo a disposición de la Región para contribuir desde la academia, pero con soluciones reales”

Dr. Cristhian Mellado, rector de la UCSC

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: ChileChile hidrógeno verdeenergía fotovoltaicaenergía renovablefotovoltaicageneración distribuidaHidrógenoHidrógeno verdeHidrógeno verde y renovablesmicroredMicroRed UCSCMicroRedUCSC
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Guadalupe Marín de Mercado Libre: «Avanzamos para que el 100% de nuestras operaciones sean con renovables»

Next Post

Huawei impulsa soluciones para un planeta verde y digital en más de 170 países

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Manchester City
Tecnología limpia

El Manchester City presenta RE:JERSEY, proyecto de reciclaje de PUMA

mayo 10, 2022
Lego
Tecnología limpia

«Cubos de Lego» de energía solar alimentan zonas remotas

mayo 6, 2022
Next Post
Huawei impulsa soluciones para un planeta verde y digital en más de 170 países

Huawei impulsa soluciones para un planeta verde y digital en más de 170 países

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.