• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

La Nasa y la Agencia Espacial Alemana hallan combustible sostenible para reducir contaminación de aviones

junio 23, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
La Nasa y la Agencia Espacial Alemana hallan combustible sostenible para reducir contaminación de aviones

El transporte aéreo tiene un fuerte impacto sobre el medio ambiente, situación por la cual distintos grupos de investigadores y científicos trabajan para buscar fórmulas que minimicen el daño al planeta.

Uno de los estudios más avanzados en esta materia está encabezado por Johannes Quaas, profesor de meteorología de la Universidad de Leipzig, Alemania.

Los resultados de una de sus exploraciones arrojan la formación de cirros, un tipo de nube compuesta de cristales de hielo por el paso de aviones, comparando el período de marzo a mayo de 2020 durante el confinamiento, periodo en el que la afluencia de estos bajó ante la suspensión de vuelos.

Contenido relacionado: Colombia penaliza la deforestación tras aprobar una ley histórica

«El estudio demuestra claramente que existe una causa-efecto. Las estelas de los aviones generan más cirros y este fenómeno tiene un impacto en el calentamiento global», explicó el profesor Quaas.

Tras las pesquisas realizadas, la NASA y la agencia espacial alemana descubrieron que es posible reducir el efecto contaminante de las estelas que dejan las aeronaves a través de distintos procedimientos.

Usando una mezcla 50-50 de queroseno y combustible de aviación sostenible (SAF), los investigadores lograron minimizar a la mitad el número de cristales de hielo en las estelas de condensación en condiciones de vuelo reales. Esto da como resultado una reducción del 20 al 30 por ciento en el impacto climático de las estelas de condensación.

Varios años de estudios

Los científicos explicaron que los trabajos se han llevado a cabo desde 2018, cuando el avión de investigación DLR ATRA, un Airbus A320, sobrevoló Alemania varias veces utilizando diferentes mezclas de combustible; entre ellas, queroseno puro Jet A-1 como referencia, así como mezclas 70-30 y 50-50 de queroseno y el biocombustible sostenible HEFA.

Por su parte, la aeronave de la NASA siguió al vehículo que dispuso la agencia alemana, con un retraso de uno a dos minutos para recopilar datos sobre sus emisiones y estelas utilizando numerosos instrumentos de medición.

Christiane Voigt, del Instituto DLR de Física Atmosférica, explicó que “durante las pruebas de vuelo conjuntas pudimos demostrar claramente que el uso de combustibles sostenibles da lugar a menos partículas de hollín en los gases de escape del motor y que esto, a su vez, da como resultado menos cristales de hielo en la condensación”.

“Esta evidencia es un gran avance para las posibilidades del transporte aéreo respetuoso con el clima. Un número menor de cristales de hielo disminuye la entrada de energía a la atmósfera causada por las estelas de condensación. Esto reduce significativamente el efecto de calentamiento climático de los cirros de las estelas de condensación”

Christiane Voigt, del Instituto DLR de Física Atmosférica

 

El alcance que tiene este hallazgo hace que el uso específico de combustibles sostenibles en rutas de vuelo con formación frecuente de estelas de condensación, sea particularmente atractivo para lograr un efecto rápido en la protección del clima.

Patrick Le Clercq, director de proyecto ECLIF en el Instituto DLR de Tecnología de Combustión, subraya: “Lo que todos los combustibles sostenibles tienen en común es que pueden producirse sin hidrocarburos cíclicos, denominados aromáticos.

“Menos aromáticos en el combustible significa menos hollín en las emisiones y por lo tanto menos cristales de hielo en las estelas. Por lo tanto, los combustibles sostenibles reducen los dos mayores efectos del transporte aéreo en el calentamiento del clima: las estelas y la huella de carbono”, añadió.

Los científicos concluyen que a pesar del efecto devastador que generó la pandemia, la reducción global del tráfico aéreo ofreció una oportunidad sin precedentes para presentar soluciones que ayuden a revertir el cambio climático.

Redacción I Jhonattan González

Tags: DLRNASAsostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Colombia penaliza la deforestación tras aprobar una ley histórica

Next Post

The Climate Group lanza la iniciativa Net Zero dirigida a estados y regiones

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Next Post
the-climate-group-lanza-la-iniciativa-net-zero-dirigida-a-esthe-climate-group-lanza-la-iniciativa-net-zero-dirigida-a-esthe-climate-group-lanza-la-iniciativa-net-zero-dirigida-a-estados-y-regionestados-y-regionestados-y-regiones

The Climate Group lanza la iniciativa Net Zero dirigida a estados y regiones

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.