• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Científicos plantean una nueva tecnología para la descarbonización de la industria pesada

enero 28, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
descarbonización

Foto: Stiavelli

La descarbonización genera grandes retos para la industria pesada de alto consumo energético, como la producción de cemento y acero, que aportan cada una alrededor del 7% del total de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a nivel mundial.

Muchos de estos sectores seguirán creciendo en los próximos años, por lo que un equipo de investigadores australianos ideó una nueva y eficaz forma de capturar el CO2 antes de que se libere.

La innovadora tecnología captura el CO2 a medida que se produce y lo encierra en un estado sólido para evitar que se escape a la atmósfera en forma de gas.

«Nuestro nuevo método aprovecha el poder de los metales líquidos, pero el diseño se ha modificado para facilitar su integración en los procesos industriales estándar», explica Torben Daeneke, profesor asociado de la Universidad RMIT de Melbourne.

Para desarrollar la nueva tecnología de descarbonización, los investigadores se basaron en métodos de química térmica ampliamente utilizados. Y lo que es mejor: el proceso es lo suficientemente sencillo como para ser escalado a niveles industriales.

También te puede interesar: Tetra Pak presenta el primer envase de cartón que utiliza polímeros reciclados certificados

Tecnología para la descarbonización

Durante el proceso, el metal líquido se calienta a una temperatura de entre 100 y 120 grados centígrados y, a continuación, se inyecta dióxido de carbono en él, con lo que las burbujas del gas se elevan en el metal líquido de forma similar a como lo hacen las burbujas en una bebida gasificada.

«Convertir el CO2 en un sólido evita posibles problemas de fugas y lo encierra de forma segura e indefinida. Y como nuestro proceso no utiliza temperaturas muy altas, sería factible alimentar la reacción con energía renovable», explicó Daeneke.

A medida que las burbujas se desplazan por el metal líquido, la molécula de gas se divide para formar copos de carbono sólido en una reacción que dura una fracción de segundo, lo que hace que el proceso sea muy eficaz.

«La extraordinaria velocidad de la reacción química que hemos conseguido es lo que hace que nuestra tecnología sea comercialmente viable, cuando tantos enfoques alternativos han tenido problemas», señala Ken Chiang, miembro del equipo de investigación.

El equipo también está trabajando en nuevas soluciones para utilizar el carbono sólido derivado de su proceso en materiales de construcción y otras formas útiles para la descarbonización.

«Lo ideal sería que el carbono que fabricamos se convirtiera en un producto de valor añadido, contribuyendo a la economía circular y permitiendo que la tecnología CAC (captura de carbono) se amortice con el tiempo»

Torben Daeneke, profesor asociado de la Universidad RMIT

Para conocer la tecnología con mayor profundidad, haga clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Científicosdescarbonización
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Disminuye la innovación ESG entre las empresas del sector marítimo

Next Post

Enel Green Power: «El mercado de renovables podría enfrentar escasez de personal calificado»

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Manchester City
Tecnología limpia

El Manchester City presenta RE:JERSEY, proyecto de reciclaje de PUMA

mayo 10, 2022
Lego
Tecnología limpia

«Cubos de Lego» de energía solar alimentan zonas remotas

mayo 6, 2022
Next Post
Enel Green Power

Enel Green Power: "El mercado de renovables podría enfrentar escasez de personal calificado"

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.