• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Nextracker seleccionada para mejorar la eficiencia de la energía solar en Brasil

abril 19, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Nextracker seleccionada para mejorar la eficiencia de la energía solar en Brasil

Foto: Cortesía

Nextracker, una compañía de Flex, ha anunciado este mes que fue seleccionada para instalar su sistema de monitoreo solar en la Fase I del complejo solar Janaúba ubicado cerca de la ciudad del mismo nombre, ubicada en Minas Gerais, Brasil. Cuando se complete, la planta será la más grande de su tipo en América del Sur y está programada para comenzar a operar a principios de 2022.

La compañía dio a conocer que la firma brasileña líder en EPC Andrade Gutierrez y la desarrolladora Elera Renováveis (antes Brookfield Energia Renovável) fueron las responsables de su selección, para suministrar 830 MW de su tecnología de seguimiento solar líder en el mundo, NX Horizon ™.

Monitoreo solar: clave para mejorar la eficiencia

Los sistemas de monitoreo solar, como el NX Horizon ™, permiten crear paneles solares dinámicos que inclinan sus caras y mueven su estructura para aprovechar la mayor cantidad de radiación solar durante el día. Dicha tecnología surgió como una solución a la eficiencia reducida que pueden tener los paneles estáticos que dependen de la radiación directa del sol y no son capaces de adaptarse al movimiento de la tierra al rededor de éste.

Esta clase de innovaciones facilita la integración de sistemas de generación solar en las redes tradicionales, pues mejora el índice de producción eléctrica de los paneles. En consecuencia, muchas compañías alrededor del mundo utilizan tecnología como la de Nextracker, que permitirá  “maximizar el rendimiento de la planta de Janaúba al tiempo que minimiza los costos operativos.” Explicó la empresa en un comunicado.

Al mismo tiempo, explican que la oficina regional de Nextracker en Brasil apoyará completamente el proyecto con asesoría de ingeniería, así como con servicios de puesta en marcha, gestión de activos y análisis de datos avanzados para el mantenimiento preventivo.

La energía solar se expande en Brasil

Brasil es uno de los países de América Latina con una de las redes eléctricas de generación solar más grande. Nextracker reporta que Brasil es uno de los mercados solares de más rápido crecimiento en la región de América Latina, debido en parte a sus altos niveles de irradiación y políticas favorables a la energía solar. El país tiene 7,4 gigavatios de instalaciones solares acumuladas hasta la fecha. Minas Gerais es el estado brasileño con mayor capacidad de energía solar en la nación, una capacidad que  aumentará significativamente con lavadero puesta en marcha de la Fase 1 del proyecto Janaúba.

Sobre la firma de este acuerdo comercial, Marco García, director comercial de Nextracker declaró: “Nos sentimos honrados de trabajar codo a codo con nuestros socios”, a lo que agregó: “El personal local experto de nuestra empresa, combinado con las tecnologías de software y de seguimiento solar de vanguardia de nuestra empresa, garantizará que este proyecto histórico funcione con todo su potencial”.

Redacción | José Luis Álvarez

Tags: Eficiencia de la energía solarEnergía solar BrasilNextracker
Previous Post

Michelin construirá una planta de reciclaje de neumáticos en Chile

Next Post

BID Invest y el futuro de la energía en El Salvador: gas natural

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Latam Green

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma su primer acuerdo de eliminación de carbono en el océano

marzo 24, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Next Post
BID Invest y el futuro de la energía en El Salvador: gas natural

BID Invest y el futuro de la energía en El Salvador: gas natural

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.