• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Los gigantes de la moda acuerdan colaboración en materia de fibras textiles positivas para los bosques

noviembre 24, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Moda

Imagen: Canopy

Las principales marcas de moda, como H&M, Inditex, Kering y Stella McCartney, se han unido a una nueva iniciativa de colaboración para reducir la deforestación y las emisiones mediante la compra de fibras alternativas de bajo carbono para la producción textil y el embalaje.

Las empresas, apoyadas por Ben & Jerry’s y HH Global, han firmado la iniciativa durante la COP27 para abastecerse de “Soluciones de Nueva Generación” a las fibras de moda a través de una iniciativa dirigida por Canopy, organización medioambiental sin fines de lucro.

Según elcomunicado,las empresas han acordado comprar más de medio millón de toneladas de fibras de nueva generación, que según Canopy tienen una menor huella de carbono y menor impacto en la biodiversidad en comparación con los materiales textiles y de embalaje tradicionales.

“Estamos encantados de avanzar en este compromiso con socios con visión de futuro que están dispuestos a desafiar el statu quo y, al hacerlo, proporcionar un avance para estas tecnologías que cambian el juego”, dijo la directora ejecutiva y fundadora de Canopy, Nicole Rycroft.

“Este compromiso nos permitirá dar un salto histórico hacia los 64.000 millones de dólares de inversiones en alternativas sostenibles que se necesitan para garantizar la conservación de los bosques para la estabilidad del clima y la biodiversidad de nuestro planeta”, expresó la ejecutiva.

También te puede interesar:Coca-Cola define a Centroamérica como una de las regiones más óptimas para alcanzar sus objetivos sostenibles

Nuevas inversiones

La inversión ayudará a construir hasta 20 nuevas fábricas de pasta de papel para los materiales de la próxima generación, además de proporcionar a las comunidades agrícolas nuevos mercados para sustituir las prácticas habituales de quema de residuos de paja y vertido de materiales.

Canopy afirma que evitará unas 2,2 millones de toneladas de emisiones de CO2, en comparación con la producción de fibra forestal virgen, y agrega que un tercio de las mayores empresas del mundo aún no han asumido compromisos en materia de bosques.

Sin embargo, las investigaciones sugieren que al menos el 50% de los bosques del mundo deben ser conservados para 2030 para cumplir con la ambición de 1,5C del Acuerdo de París.

Los firmantes también se han comprometido a garantizar que sus respectivas cadenas de suministro estén libres de bosques antiguos y en peligro de extinción.

“En el Grupo H&M estamos comprometidos a convertirnos en un negocio circular, en el que es crucial avanzar hacia alternativas más sostenibles para nuestros materiales. Canopy ha demostrado un verdadero liderazgo al unir las industrias de la moda y de la celulosa regenerada con el propósito de reducir la dependencia de la moda de los bosques”

Madelene Ericsson, experta en negocios de sostenibilidad ambiental de H&M,

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Cambio climáticoCanopyindustria textil
Previous Post

Aegea Saneamento y BNDES pactan acuerdo de restauración forestal en Brasil

Next Post

Tres aeropuertos de México se convierten en los primeros en alcanzar el nivel 3 en programa de huella de carbono

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2
Corporaciones sostenibles

30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2

marzo 3, 2023
Next Post
Tres aeropuertos de México se convierten en los primeros en alcanzar el nivel 3 en programa de huella de carbono

Tres aeropuertos de México se convierten en los primeros en alcanzar el nivel 3 en programa de huella de carbono

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.