• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Air Company: Una “start-up” que fabrica vodka y perfumes a partir de emisiones de CO2

junio 6, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Air Company

Foto: Air Company

La empresa estadounidense Air Company es la encargada de producir el Air Vodka a partir de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), concretamente del dióxido de carbono capturado, producto que forma parte de un amplio catálogo sostenible que incluye perfumes y desinfectantes.

La empresa afirma que es líder mundial en tecnología del carbono que crea alcoholes y productos de consumo de carbono negativo a partir del CO2, y anunció recientemente que ha conseguido 30 millones de dólares en financiación de serie A, según reseña CNBC.

Carbon Direct Capital Management dirigió la ronda de inversión, con la participación de Toyota Ventures, JetBlue Technology Ventures y Parley for the Oceans, donde Air Company logró alcanzar una financiación acumulada que supera los 40 millones de dólares.

La empresa tiene previsto utilizar este nuevo capital de crecimiento para aumentar su producción de alcohol derivado del CO2 con la construcción de la tercera instalación que albergará un nuevo sistema de utilización de carbono a escala comercial, el mayor hasta la fecha.

“La catástrofe climática es algo que ocurre desde hace décadas. Espero que lo que estamos haciendo ahora pueda inspirar a otros a salir y tratar de incitar el cambio, y usar soluciones tecnológicas para ayudar a tratar de revertir el calentamiento global”, dijo Gregory Constantine, director general y cofundador de Air Company.

“Proporcionamos una gama muy atractiva de productos hechos con carbono capturado y trabajamos con las empresas para integrar nuestra tecnología en sus industrias, maximizando la cantidad de CO2 que podemos utilizar cada año”, explica Constantine.

Air Company
Air Eau de Parfum es la primera fragancia del mundo hecha con aire | Foto: Air Company

También te puede interesar: El grafeno puede costar hasta 200.000 dólares por tonelada, pero una nueva investigación lo fabrica de la basura

CO2 + agua

Destilar alcohol a la antigua usanza no solo libera emisiones, sino que utiliza mucha agua: unos 35 litros de agua para hacer un litro de destilado. El Air Vodka está hecho de solo dos ingredientes, CO2 y agua.

Se separa el hidrógeno del agua mediante electrólisis, liberando el oxígeno, para luego introducir el hidrógeno en un sistema de reactor de conversión de carbono con el CO2 capturado. Allí se crea etanol que, combinado con agua, se convierte en un tipo de vodka. Y todo lo realizan en sus instalaciones.

“Nuestros volúmenes son relativamente bajos comparados con los de un fabricante tradicional, pero la razón principal por la que hacemos instalaciones propias es porque queremos limitar la cantidad de transporte que tenemos con nuestros productos. De ahí viene la mayor fuente de emisiones de carbono: el transporte”, indicó Constantine.

“Hasta que no lleguemos a una escala verdaderamente masiva, vamos a intentar limitar la cantidad de transporte que se produce haciéndolo todo nosotros. Y además, todas nuestras instalaciones funcionan con energía renovable, así que esa es una razón importante por la que podemos mitigar las emisiones.”

El proceso científico de los laboratorios de Air Company es valioso para el medio ambiente, pero los resultados no son baratos: El vodka de esta empresa de tres años de antigüedad es una marca de lujo, que cuesta 65 dólares por botella, aunque ha recibido elogios, según CNBC.

Air Company
Foto: Air Company

Si deseas conocer más sobre la empresa, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: BebidasCaptura de carbono
Previous Post

Día Mundial de la Bicicleta: organizan ciclomarcha en Guayaquil para exigir más espacios

Next Post

Colombia presentó avances en materia ambiental durante el Estocolmo+50

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
Colombia presentó avances en materia ambiental durante el Estocolmo+50

Colombia presentó avances en materia ambiental durante el Estocolmo+50

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.