• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Día Mundial de la Bicicleta: organizan ciclomarcha en Guayaquil para exigir más espacios

junio 3, 2022
in General
Reading Time: 3 mins read
Día Mundial de la Bicicleta: organizan ciclomarcha en Guayaquil para exigir más espacios

La Organización de Naciones Unidas (ONU) designó el 3 de junio de cada año como el Día Mundial de la Bicicleta, con el objetivo de fomentar el uso de este vehículo como medio de transporte sostenible en las congestionadas ciudades.

El organismo considera que la bicicleta es un medio para desplazarse simple, limpio y amigable con el medio ambiente. Asimismo, señala que un sistema de transporte sostenible que promueve el crecimiento económico, reduce las desigualdades y refuerza la lucha contra el cambio climático, aspecto fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  

En ese sentido y para aprovechar esta conmemoración, representantes de la sociedad civil ecuatoriana “Masa Crítica Guayaquil” está organizando una ciclomarcha el sábado 4 de junio para manifestar ante autoridades y ciudadanía el pedido de respeto para quienes se movilizan en bicicleta y vehículos de micromovilidad, así como peatones.

Lee también: Ford podría reciclar el 25% de su volumen de plástico con el nuevo método «Flash Joule»

La organización defiende la construcción de infraestructura ciclista, puesto que promueve la salud pública y la economía de los países, además que incentiva el uso de la bicicleta y vehículos de micromovilidad como aporte al medioambiente y descongestión de las vías.

Se prevé que el recorrido dure unas dos horas y los promotores de la manifestación sugieren que se lleven carteles con mensajes a favor de la movilidad sostenible y el respeto a todos los actores viales.

Medidas gubernamentales

Aunque este tipo de agrupaciones civiles como Masa Crítica demandan más infraestructura, cabe destacar que desde el sector público se han realizado esfuerzos en esa línea. Por ejemplo, en el caso de Guayaquil, el Municipio y la Agencia de Tránsito y Movilidad han implementado cerca de 22 kilómetros de ciclovías, como una forma de garantizar el desplazamiento seguro de ciclistas y también se han instalado cicloparqueos en zonas del centro y norte de la ciudad.

El 20 de mayo de 2020 fue aprobada la Ordenanza que regula el ciclismo y vehículos de micromovilidad. El objetivo de esa disposición municipal es “planificar, regular, gestionar, incentivar la movilización de las personas a través del uso de la bicicleta y vehículos de micromovilidad”. Es decir, patines, patinetas, longboards, scooters, entre otros.

La normativa establece derechos, obligaciones y sanciones para quienes se movilicen en estos medios. Además, presenta una pirámide de movilidad sostenible, que establece un orden jerárquico en el tránsito.

Tags: Cambio climáticoDía Mundial de la BicicletaMovilidad sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Construcción sostenible: Pacasmayo presenta su EcoSaco de cemento

Next Post

Air Company: Una «start-up» que fabrica vodka y perfumes a partir de emisiones de CO2

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

España: Cámara de Comercio habilita plataforma que asesora a empresas en sostenibilidad
General

España: Cámara de Comercio habilita plataforma que asesora a empresas en sostenibilidad

junio 20, 2022
CMA CGM
General

CMA CGM deja de transportar residuos de plástico a bordo de sus buques

abril 28, 2022
Shell y BYD conforman innovadora alianza para ofrecer soluciones de movilidad
General

Shell y BYD conforman innovadora alianza para ofrecer soluciones de movilidad

abril 1, 2022
Shopify
General

Shopify impulsa «start-ups» tecnológicas vinculadas a la eliminación de carbono

marzo 30, 2022
Brasil desplegó plan para combatir la deforestación en la Amazonía
General

Brasil desplegó plan para combatir la deforestación en la Amazonía

marzo 29, 2022
Microplásticos
General

Detectan por primera vez la presencia de microplásticos en la sangre humana

marzo 25, 2022
Next Post
Air Company

Air Company: Una "start-up" que fabrica vodka y perfumes a partir de emisiones de CO2

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.