• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Propietarios de activos «cero-neto» se comprometen a destinar 7,1 billones de dólares a objetivos intermedios

septiembre 22, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Activos

Dos tercios, o 7,1 billones de dólares, de los activos gestionados por los miembros de la Alianza de Propietarios de Activos Neto Cero (NZAOA, por sus siglas en inglés), convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se hancomprometidoa cumplir los objetivos de 2025 y 2030.

El total procede de 44 miembros, frente a los 29 que se comprometieron con objetivos provisionales en 2021.

Los 74 miembros de la alianza, que representan 10,6 billones de dólares en activos gestionados (AUM, siglas de activos gestionados), se han comprometido a ser cero neto para 2050 y se han cuadruplicado desde la creación de la alianza en 2019.

El número de empresas que han establecido objetivos de subcartera es ahora de 41, que se aplican a 3,3 billones de dólares de activos totales, frente a los 1,5 billones del año pasado. Estos objetivos son compromisos de descarbonización por clases de activos, incluyendo la renta variable cotizada, los bonos corporativos y los bienes inmuebles.

Los miembros que han establecido objetivos de subcartera, como Swiss Re, Allianz, Munich Re y Dai-Ichi Life, se han comprometido a reducir las emisiones totales de la cartera en las cuatro clases de activos en al menos 22% para 2025, o 49% para 2030.

También te puede interesar:S&P Global lanza puntuaciones de riesgo climático y exposición física

Objetivos claros

La alianza tiene cuatro secciones en su enfoque de fijación de objetivos: objetivos de subcartera, objetivos sectoriales, objetivos de compromiso y objetivos de transición financiera.

Los activos comprometidos con la financiación de los objetivos de transición se han triplicado hasta alcanzar un total de 253.000 millones de dólares este año. Estas inversiones se dirigen a soluciones climáticas como las tecnologías limpias y las infraestructuras verdes.

Los miembros de la NZAOA deben seguir unas estrictas directrices para la fijación de objetivos y la presentación de informes, incluyendo la fijación de objetivos intermedios 12 meses después de la adhesión.

Además de publicar un informe de progreso sobre los objetivos, la alianza ha publicado un llamamiento a la acción para que las empresas, incluidas las del cemento, el acero y el petróleo y el gas, publiquen objetivos sectoriales de cara al futuro.

Según la alianza, abordar el «déficit de datos sectoriales en la economía real» ayudaría a aumentar el número de miembros que establecen objetivos sectoriales. En la actualidad, el 20% los tiene fijados para 2025.

«Los miembros de la alianza se están obligando a sí mismos a través de objetivos climáticos concretos, a corto plazo y basados en la ciencia, y se están colocando en una posición fuerte para beneficiarse de las grandes oportunidades de las inversiones relacionadas con el clima»

Günther Thallinger, presidente de la NZAOA

Si deseas leer más sobre la noticia, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: ESGNZAOAONUsostenibilidad
Previous Post

AIMPLAS impulsa la impresión 3D en los sectores de la salud y la construcción

Next Post

Rio Tinto suministrará materiales bajos en carbono a Volvo Group

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Moodys
Finanzas ESG

Moody’s: «Los factores ESG aumentarán el riesgo de crédito en 2023»

enero 16, 2023
Oxford
Finanzas ESG

Oxford Economics: «La revolución verde ofrece una oportunidad de 10 billones de dólares para el PIB global»

enero 13, 2023
Next Post
Rio Tinto suministrará materiales bajos en carbono a Volvo Group

Rio Tinto suministrará materiales bajos en carbono a Volvo Group

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.