• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

WWF reporta un aumento preocupante en el desperdicio de alimentos a nivel global

julio 24, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
wwf-reporta-un-aumento-preocupante-en-el-desperdicio-de-alimentos-a-nivel-global

Una trabajadora arroja desechos de alimentos antes del consumo en Langley, Columbia Británica, Canadá, el 14 de marzo de 2018: Fuente: Reuters

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, pos sus siglas en inglés) y la multinacional Tesco, han publicado el reporte Driven to Waste, con el que han querido cuantificar la cantidad total de alimentos perdidos en las granjas a nivel mundial, además de los desperdicios a nivel del sector minorista.

Driven to Waste es la primera cuantificación de las pérdidas totales de alimentos en la granja desde 2011, fecha desde la cual proporciona datos actualizados sobre la pérdida en las cadenas de suministro y el desperdicio en el comercio minorista y el consumo.

También te puede interesar: Greanpeace: “El activismo de la sociedad civil es fundamental para combatir el cambio climático”

Crece el desperdicio de alimentos

El nuevo informe de WWF y Tesco muestra que se pierden aproximadamente 2.500 millones de toneladas de alimentos cada año. Eso es un aumento de aproximadamente 1.200 millones de toneladas sobre las estimaciones establecidas de 1.300 millones de toneladas desperdiciadas cada año.

wwf-reporta-un-aumento-preocupante-en-el-desperdicio-de-alimentos-a-nivel-global
Reporte Driven to Waste. Fuente: WWF

Estas nuevas estimaciones indican que, de todos los alimentos cultivados, aproximadamente el 40% no se consume, lo que es más alto que la cifra estimada anteriormente del 33%.

Estos datos también dan cifras proyectadas del impacto ambiental de estos desperdicios. En este sentido, los nuevos datos de Driven to Waste indican que las emisiones por desperdicios alimenticios representan el 10% de todas las emisiones de GEI (gases de efecto invernadero).

Aseguran que eso es el equivalente a casi el doble de las emisiones anuales producidas por todos los automóviles que se conducen en Estados Unidos y Europa.

“Sabemos desde hace años que la pérdida y el desperdicio de alimentos es un gran problema que se puede minimizar, lo que a su vez podría reducir el impacto de los sistemas alimentarios en la naturaleza y el clima. Este informe nos muestra que el problema es probablemente más grande de lo que pensábamos”

Pete Pearson, líder de la Iniciativa Global de Pérdida y Desperdicio de Alimentos, WWF

Es hora de soluciones

Para reducir las pérdidas en las granjas, WWF y Tesco piden a los gobiernos mundiales y a la industria alimentaria que adopten el enfoque Target-Measure-Act.

El Target-Measure-Act proporciona un camino para que las partes interesadas en los sistemas alimentarios globales aborden la pérdida y el desperdicio de alimentos, particularmente en las granjas, un área que hasta la fecha se ha pasado por alto y permanece sin medir constantemente, aseguran.

Este enfoque busca introducir la discusión sobre alimentos a las políticas públicas. En este sentido, hasta la fecha, solo 11 de los 192 planes climáticos nacionales, o alrededor del 5%, presentados como parte del Acuerdo de París, mencionan la pérdida y el desperdicio de alimentos.

“Driven to Waste deja en claro que proporcionar acceso a tecnología y capacitación en las granjas no es suficiente; las decisiones que las empresas y los gobiernos toman más adelante en la cadena de suministro tienen un impacto significativo en los niveles de alimentos perdidos o desperdiciados en las granjas”

Lilly Da Gama, directora del programa de pérdida y desperdicio de alimentos en WWF-Reino Unido

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Cambio climáticodesperdicio de alimentosDriven to Wastegases de efecto invernaderoGEITescoWWF
Previous Post

Plan Piloto en Costa Rica muestra que costo diario de buses eléctricos es cinco veces menor a los de diésel

Next Post

LG se compromete a operar con energía 100% renovable para 2050

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Impactos en la salud que genera el cambio climático
Cambio climático

Impactos en la salud que genera el cambio climático

marzo 24, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
Plasticosis
Cambio climático

“Plasticosis”: Una nueva enfermedad en aves que pone de manifiesto los peligros de los microplásticos

marzo 9, 2023
Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica
Cambio climático

Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica

marzo 8, 2023
Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático
Cambio climático

Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático

marzo 1, 2023
Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales
Cambio climático

Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales

febrero 22, 2023
Next Post
lg-se-compromete-a-operar-con-energia-100-renovable-para-2050

LG se compromete a operar con energía 100% renovable para 2050

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.