• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

ONU: “cambio climático, conflicto, y COVID obligan a más personas a pasar hambre”

julio 14, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
onu-cambio-climatico-conflicto-y-covid-obligan-a-mas-personas-a-pasar-hambre

Una mujer clasifica los frijoles franceses que cosechó en una granja cooperativa en Taveta, Kenia. Fuente: FAO // Fredrik Lerneryd

La ONU ha publicado “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021 (SOFI)”, un reporte que por primera vez incluye datos sobre el impacto de la pandemia y amplía el conocimiento sobre riesgos climáticos. La información general del informe indica que el número de personas afectadas por el hambre crónica en 2020 aumentó más que en los cinco años anteriores combinados.

Específicamente, la ONU señala que los niveles mundiales de hambre se han disparado debido al conflicto, el cambio climático y el impacto económico de COVID-19; y uno de cada cinco niños en todo el mundo tiene retraso en el crecimiento, advirtieron el lunes agencias de la organización.

También te puede interesar: BID: “Las políticas fiscales contra el cambio climático pueden ayudar a crear 15 millones de puestos de trabajo”

El cambio climático y sus riesgos

La información recabada parte del análisis directo de los efectos del cambio climático sobre la tierra y sus riesgos a nivel alimenticio.

Los cambios en temperaturas e incertidumbre climática traen consigo cosechas irregulares e insuficientes, así como escasez de agua, aseguran. Al mismo tiempo, los conflictos y el desplazamiento forzoso perjudican la nutrición de los afectados.

En detalle, se señala que alrededor de una décima parte de la población mundial, entre 720 y 811 millones de personas, estaban desnutridas el año pasado.

onu-cambio-climatico-conflicto-y-covid-obligan-a-mas-personas-a-pasar-hambre
“El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021 (SOFI)”. Fuente: FAO

Unos 418 millones de ese número se encontraban en Asia y 282 millones en África. Mientras que, a nivel mundial, 2.400 MM de personas no tuvieron acceso a alimentos suficientemente nutritivos en 2020, un aumento de casi 320 MM en un año. 

La publicación incluye una declaración conjunta, en la que sus participantes explican que revertir la situación tomará años de trabajo, especialmente considerando el impacto reciente de la pandemia.

«La pandemia continúa exponiendo las debilidades en nuestros sistemas alimentarios, que amenazan la vida y los medios de subsistencia de las personas en todo el mundo»

Comunicado conjunto del reporte SOFI

ONU pide cambios en política

El informe también destaca cómo el cambio climático ha dejado a las comunidades de los países en desarrollo, más expuestas al hambre, a pesar de que contribuyen poco a las emisiones globales de CO2.

Por ello, considera que ahora más que nunca, la acción climática es una tarea conjunta a nivel global.

Además de estos efectos, las naciones más pobres también son las menos preparadas para resistir o responder al cambio climático, aseguró Gernot Laganda, del WFP (World Food Programm).

Como consecuencia, las agencias participantes hacen un llamado a que la producción de alimentos sea más inclusiva, eficiente, resiliente y sostenible.

Especialmente, esperan que se considere a futuro la necesidad de avanzar no sólo en el control del cambio climático, sino que también se generen acciones que incidan en la nutrición de más jóvenes y niños.

“El informe resalta una realidad devastadora: el conflicto, el clima y el COVID-19 están deteniendo el camino hacia el Hambre Cero. El potencial futuro de los niños está siendo destruido por el hambre”

David Beasley, director ejecutivo de WFP

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Cambio climáticoFAONaciones UnidasNutrición sostenibleONUSOFIWFP
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

El mercado brasileño de bonos verdes alcanza la marca de los 9 mil millones de dólares

Next Post

BBVA y Cálidda firman un acuerdo de financiación a través de un préstamo sostenible por 80 millones de dólares

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Banco Mundial: Quema de gas generó 400 millones de toneladas de CO2 en 2021
Cambio climático

Banco Mundial: Quema de gas generó 400 millones de toneladas de CO2 en 2021

mayo 10, 2022
Océanos
Cambio climático

El cambio climático puede acelerar las corrientes oceánicas

mayo 10, 2022
ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030
Cambio climático

ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030

mayo 5, 2022
Secadora
Cambio climático

Nuevo estudio: Las secadoras liberan tantas microfibras nocivas al aire como las lavadoras por el desagüe

mayo 3, 2022
Calentamiento global está generando fuerte impacto en los océanos
Cambio climático

Calentamiento global está generando fuerte impacto en los océanos

abril 28, 2022
FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático
Cambio climático

FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático

abril 26, 2022
Next Post
bbva-y-calidda-firman-un-acuerdo-de-financiacion-a-traves-de-un-prestamo-sostenible-por-80-millones-de-dolares

BBVA y Cálidda firman un acuerdo de financiación a través de un préstamo sostenible por 80 millones de dólares

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.