• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

JPMorgan desvela sus objetivos de emisiones financiadas para los sectores de la aviación, el acero y el cemento

enero 11, 2023
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
JPMorgan

Foto: Adobe Stock

JPMorgan Chaseanuncióla ampliación de sus objetivos de emisiones financiadas para 2030 a una serie de nuevos sectores intensivos en carbono, como la aviación, la siderurgia y el cemento.

Los objetivos se dieron a conocer con la publicación del Informe Climático 2022 de la empresa, en el que se destacan los avances y el enfoque de JPMorgan para abordar los riesgos y oportunidades climáticos para la empresa y sus clientes.

Los nuevos objetivos forman parte del compromiso de la empresa, anunciado en octubre de 2020, de alinear sus actividades de financiación con los objetivos del Acuerdo de París, y ayudar a los clientes a superar los retos y capitalizar los beneficios económicos y medioambientales a largo plazo de la transición a un mundo con bajas emisiones de carbono.

Los objetivos también suponen una ampliación de los sectores cubiertos por los objetivos de emisiones financiadas de la empresa para 2030. El año pasado, JPMorgan se convirtió en el primer gran banco estadounidense en fijar objetivos de intensidad de emisiones para 2030 a nivel de cartera, que abarcaban los sectores del petróleo y el gas, la energía eléctrica y la fabricación de automóviles.

Las actividades de financiación suelen constituir la mayor parte del impacto climático de las instituciones financieras, con emisiones financiadas a menudo varias veces superiores a las emisiones operativas.

También te puede interesar:US SIF: «Los profesionales de la inversión dejan de llamar ESG a algunos activos»

Seis sectores

En su Informe sobre el Clima, JPMorgan señaló que los seis sectores cubiertos ahora por sus objetivos para 2030 representan la mayor parte de las emisiones mundiales en las cadenas de valor de la oferta y la demanda del sistema energético mundial.

Además de su contribución a las emisiones mundiales, JPMorgan señaló que los sectores se eligieron teniendo en cuenta la madurez técnica y económica de sus vías de descarbonización disponibles.

Según el informe, cada uno de los nuevos objetivos se fijó con la intención de alinearse con el escenario Net Zero para 2050 de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), y cada uno de ellos se centra en la intensidad de las emisiones, es decir, las emisiones producidas por unidad de producción.

Los objetivos incluyen una reducción del 31% de las emisiones por tonelada de acero bruto, una reducción del 29% de las emisiones por tonelada de productos del cemento y una reducción del 36% de las emisiones de Alcance 1 por tonelada-kilómetro (RTK) de pasajeros y mercancías en el sector de la aviación.

JPMorgan
Gráfico: JPMorgan

Avances

El informe también incluía una actualización de los avances de JPMorgan hacia sus objetivos sectoriales existentes para 2030, a fecha de junio de 2022.

Si bien la empresa informó de avances significativos en la reducción de la intensidad de las emisiones en los sectores de la energía eléctrica y la fabricación de automóviles, con un descenso del 22% y el 10% respecto a la base de referencia de 2019, respectivamente, la intensidad del sector del petróleo y el gas se mantuvo prácticamente estable.

En el sector de la energía eléctrica, el progreso se atribuyó a los clientes que cambiaron su mezcla de generación a fuentes de emisiones más bajas, y al aumento de la financiación de JPMorgan a empresas y proyectos con menor intensidad de emisiones, mientras que las reducciones en la fabricación de automóviles fueron impulsadas por «la banca de fabricantes de vehículos eléctricos nuevos y emergentes».

En el sector de Petróleo y Gas, el informe señala que un cambio en la mezcla de producción de combustible de las empresas hacia el petróleo y lejos del gas natural impulsó una mayor intensidad de emisiones, después de una mayor mezcla de gas natural en 2019 debido a la pandemia y la volatilidad del mercado de materias primas.

JPMorgan
Gráfico: JPMorgan

JPMorgan dijo que pretende ampliar sus objetivos a sectores adicionales intensivos en carbono, planea reevaluar sus objetivos sectoriales existentes, y espera publicar sus emisiones financiadas absolutas de Alcance 3 en 2023.

Si deseas leer el informe de JPMorgan Chase en formato pdf, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Emisiones de carbonoJP Morgansostenibilidad
Previous Post

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

Next Post

SQM lanza fondo de capital para fortalecer ecosistema emprendedor en Chile

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Next Post
SQM lanza fondo de capital para fortalecer ecosistema emprendedor en Chile

SQM lanza fondo de capital para fortalecer ecosistema emprendedor en Chile

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.