• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

«Las empresas reconocen el riesgo climático, pero solo 1 de cada 5 cuantifica el impacto», según KPMG

octubre 25, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
KPMG

Foto: Analytics India Magazine

Las empresas más grandes del mundo reconocen cada vez más los riesgos de sostenibilidad para su negocio, como el cambio climático, y los informes corporativos están mejorando, según unnuevo informede la firma global de servicios profesionales, KPMG.

Sin embargo, la firma con sede en Países Bajos indica que siguen existiendo lagunas de divulgación en áreas que incluyen la cuantificación de los impactos de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), y en términos de la amplitud de los riesgos cubiertos.

Para el nuevo informe, «Grandes cambios, pequeños pasos» (Big shifts, small steps), KPMG ha analizado los informes financieros, de sostenibilidad y ESG, y los sitios web de 5.800 empresas de 58 países, territorios y jurisdicciones.

Los resultados del informe destacan las mayores empresas, las «G250», o las 250 mayores empresas por ingresos, así como un conjunto más amplio de empresas por regiones, las «N100», o las 100 mayores empresas de las 58 regiones.

También te puede interesar:La inversión de impacto supera el billón de dólares por primera vez, según reporte

Aumenta la divulgación

La encuesta reveló que la divulgación de la sostenibilidad ha crecido de forma constante en los últimos años, con el 96% de las empresas del G250 y el 79% de las del N100 proporcionando alguna forma de información sobre ESG o sostenibilidad.

El informe también indica que los informes de sostenibilidad de las empresas parecen estar cada vez más basados en normas, con una convergencia en torno a marcos como los de GRI, SASB y TCFD.

El estudio reveló, por ejemplo, una tasa de presentación de informes GRI del 78% para las empresas del G250, frente al 73% en 2020, y aproximadamente la mitad informan ahora según la SASB.

Esto, además de permitir una mejor comparabilidad entre las empresas y los sectores, el aumento del uso de las normas probablemente ayudará a las empresas en el próximo cambio en muchas jurisdicciones hacia la divulgación obligatoria de la sostenibilidad y el clima, ya que muchas se basan en estos marcos.

Según la encuesta, las cuestiones medioambientales y climáticas, en particular, están cobrando cada vez más importancia, y los informes que utilizan las recomendaciones del TCFD (Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima) son los que más rápidamente aumentan, alcanzando el 61% en la encuesta de 2022, frente al 37% en 2020.

Según KPMG, el 64% de las empresas del G250 reconocen ahora formalmente que el cambio climático es un riesgo para su negocio.

KPMG
Imagen: KPMG

Puntos críticos

A pesar del aumento del reconocimiento de los problemas medioambientales, la encuesta puso de manifiesto importantes puntos abiertos, especialmente en la cuantificación de los riesgos, ya que solo el 17% de las empresas del G250 y el 9% de las del N100 informaron de que incluían un modelo basado en escenarios de los posibles impactos o una cuantificación financiera de los posibles impactos del cambio climático.

Los riesgos medioambientales fuera del cambio climático reciben menos atención, ya que menos de la mitad de las empresas encuestadas informan sobre los riesgos de la biodiversidad, aunque el número ha aumentado rápidamente.

Del mismo modo, la información sobre los riesgos sociales y de gobernanza está rezagada, y cada una de ellas se mantiene por debajo del umbral del 50% de divulgación.

Un nuevo tema tratado en la encuesta de este año fue el uso de las evaluaciones de materialidad para informar sobre los informes, con resultados alentadores, ya que alrededor de tres cuartas partes de las empresas revelan temas materiales.

Por ejemplo, el 77% de las empresas del G250 identifican temas materiales que afectan a la empresa, a las partes interesadas y a la sociedad en general, y el 30% informa sobre los tres grupos.

«Lo que se necesita, más que nunca, son normas coherentes a nivel mundial por parte de los gobiernos y un esfuerzo colectivo por parte de las principales empresas del mundo para informar sobre todos los aspectos de ESG, reconociendo los claros vínculos entre el medio ambiente y las cuestiones de igualdad social más amplias»

John McCalla-Leacy, director de ESG Global de KPMG International

Si deseas leer el informe de KPMG, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: ESGFinanzasKPMGreportesostenibilidad
Previous Post

Ser sostenible: El desafío de un conglomerado de fertilizantes de Marruecos

Next Post

AECOM se consolida en la asesoría, gestión y ejecución de proyectos en pro de la sostenibilidad ambiental en México

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Next Post
AECOM se consolida en la asesoría, gestión y ejecución de proyectos en pro de la sostenibilidad ambiental en México

AECOM se consolida en la asesoría, gestión y ejecución de proyectos en pro de la sostenibilidad ambiental en México

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.