• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Aeropuerto de Argentina utilizará más de 90% de energía renovable a partir de 2023

noviembre 4, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Aeropuerto de Argentina utilizará más de 90% de energía renovable a partir de 2023

Aeropuerto de Ezeiza

Descarbonizar las operaciones del sector aviación no solo abarca el uso de combustibles fósiles en los aviones, sino también, la operatividad interna que influye en el proceso a través del uso eficiente de la energía, reciclaje y utilización de materiales que perjudiquen lo menos posible al medio ambiente.

El Aeropuerto de Ezeiza en Argentina es consciente de ese panorama, y por ello, ha decidido implementar el uso de energías renovables que superarán el 90% de su operatividad para 2023, tras el acuerdo entre Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) y Genneia, este último, encargado de suministrar la energía en dicho proceso de transición.

Ambas partes pactaron un trato a largo plazo para abastecer de energía limpia a la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, prevista para inaugurarse durante el primer trimestre del próximo año, formando parte de las iniciativas sostenibles del AA2000 de cara a los próximos años.

La energía de se utilizará en las instalaciones ascenderá a a casi 70 MWh por año desde el momento en que inicien las operaciones. “Este pacto permitirá a todos los stakeholders del aeropuerto (permisionarios, líneas aéreas, organismos, etc.) acceder a un suministro energético 100% verde y reducir más de 90% el nivel de emisión de CO2 del aeropuerto, reafirmando nuestro compromiso y liderando el camino a la sustentabilidad”, afirma Sebastián Villar Guarino, gerente general del aeropuerto.

Aeropuerto de Ezeiza

“Este contrato transforma a Genneia en un socio estratégico del aeropuerto y reafirma nuestro compromiso con el medio ambiente, permitiéndonos tener costos energéticos más previsibles. Es un primer paso en pos de usar energía renovable en otros aeropuertos del país”, aseguró Daniel Ketchibachian, CEO de AA2000.

Por otro lado, Gustavo Castagnino, director de asuntos corporativos, regulatorios y sustentabilidad ESG de Genneia, se mostró complacido por formar parte del proceso ecológico del aeropuerto con respecto a la adopción de nuevas energías. “Estamos orgullosos de poder brindar energía limpia al principal Aeropuerto Internacional más importante de Argentina. Esta acción nos permite, como país, continuar avanzando en un cambio cada vez más sólido en materia de energías renovables para descarbonizar los procesos industriales”, señaló.

Lee también: JetSMART introduce avión de bajas emisiones en su flota

Genneia: Soluciones energéticas

Genneia es una compañía proveedora de soluciones energéticas sustentables en Argentina que supera el 24% de la capacidad instalada de energía eólica del país, y el 18% de toda la energía renovable, sumando la solar.

Con el desarrollo de los parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona y Necochea, cuentan en la actualidad con potencia de 784 MW en energía eólica; sobrepasando los 866 MW de energía renovable al considerar el parque solar Ullum (82 MW) ubicado en la provincia de San Juan.

De igual manera, operan en dos centrales de generación térmica (412 MW) en Bragado (Buenos Aires) y Cruz Alta (Tucumán), lo que lleva la potencia instalada propia a más de 1.200 MW.

En Pilar, Buenos Aires, funciona el innovador Centro de Control Operativo (CECO), que permite maximizar el desempeño, predecir fallas y suministrar energía eléctrica eficaz, productiva y responsable sin sufrir alteraciones.

Tags: Cambio climáticoenergía renovablefinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

CEMEX recibe crédito por 500 millones de euros vinculado a la sostenibilidad

Next Post

Mondelēz International eleva a 1.000 millones de dólares la inversión en iniciativas de cacao sostenible

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2
Corporaciones sostenibles

30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2

marzo 3, 2023
Next Post
Mondelēz International

Mondelēz International eleva a 1.000 millones de dólares la inversión en iniciativas de cacao sostenible

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.