• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

100 empresas colombianas forman una coalición para luchar contra el cambio climático

agosto 7, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 4 mins read
100 empresas colombianas forman una coalición para luchar contra el cambio climático

En el marco del Programa Nacional Carbono Neutralidad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, se pudo conocer que cien empresas se unieron a esta estrategia para combatir el gran flagelo que representa el cambio climático.

Esta iniciativa reconoce e impulsa el esfuerzo de las organizaciones privadas en la reducción de emisiones de Gas de Efecto Invernadero (GEI), con el fin de promover el crecimiento ecológico y bajo en carbono en la economía del país. De igual manera, incentiva la gestión de las emisiones desde los enfoques organizacionales y productivos.

La carbono neutralidad es de suma importancia para las compañías colombianas, puesto que les ofrece la oportunidad de iniciar un proceso de transformación tecnológica gradual. Esto les brindará herramientas para emplear de forma más eficiente los recursos, en aras de producir y consumir de una manera más responsable y ser más competitivas en un mercado que migra cada vez más rápido hacia la sostenibilidad, ya sea por convencimiento o debido a las progresivas regulaciones.

Contenido relacionado: Flapper y Embraer se juntan para llevar taxis aéreos a América Latina

Las 100 empresas podrán fortalecer sus capacidades para calcular y reportar su huella de carbono organizacional, diseñar un plan de gestión e identificar la ruta para reducir su huella de carbono, definiendo acciones que las lleven a cumplir sus metas y las del país.

“Las empresas que hoy se vinculan a este programa nacional de carbono-neutralidad recibirán por parte del Ministerio de Ambiente todo el acompañamiento técnico, lo que apoyará la gestión de sus emisiones”, dijo el ministro, Carlos Eduardo Correa, durante al acto virtual.

“Este es un reconocimiento a las empresas comprometidas con la reducción de Gases de Efecto Invernadero; tenemos en este club de cien empresas de diferentes sectores comprometidas con el país y el cambio climático”, destacó.

El programa clasificó en cuatro grupos a las organizaciones: en el uno están las que calcularán por primera vez su huella de carbono o la van a actualizar; el dos abarca a las que diseñarán su plan de gestión de emisiones, categoría en la que participan instituciones que ya cuentan con el inventario de GEI.

El grupo tres está integrado por las organizaciones que aspiran a ser carbono neutral, las que ya han definido objetivos de reducción de GEI bajo un plan de gestión, un inventario y actividades; en el cuarto se encuentran las que alinearán sus planes con las metas climáticas del país proyectadas a los años 2030 y 2050 y que ya cuentan con certificados de carbono-neutralidad.

El ministro Correa concluyó que “alcanzar la carbono-neutralidad es un compromiso de todos, por eso esta firma con el sector empresarial fortalecerá las estrategias de reducción de emisiones que en el Gobierno Nacional y en el Ministerio de Ambiente hemos venido promoviendo”.

«Que las empresas se vinculen a la estrategia cuyo objetivo es luchar contra los efectos del cambio climático es de suma importancia para el país. Bienvenidas estas primeras cien compañías, es un gran aporte al país, a la biodiversidad y al planeta«

Carlos Eduardo Correa, Ministro de Ambiente de Colombia

Pilares del plan

El Programa Nacional Carbono Neutralidad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia tiene como objetivo promover los compromisos de los diferentes sectores con la meta de carbono neutralidad a 2050.

Además, se fijará como meta potenciar la sostenibilidad de las organizaciones por medio de la gestión de las emisiones de GEI. De igual manera, pretende llegar a la ciudadanía a través de una aplicación de cálculo de emisiones de Gases de Efecto Invernadero individuales, para que cualquier persona, sin importar su condición o conocimiento previo, pueda conocer sus emisiones.

Lee también: Nissan presentó informe de sostenibilidad con la meta de vehículos 100% eléctricos para 2030

En ese sentido, el Gobierno colombiano tiene tres líneas de acción sobre este tema. La primera es Colombia Cero Emisiones, orientada al trabajo con empresas y entidades de los sectores público y privado; la segunda la adelanta el Sistema Nacional Ambiental (SINA) junto a las organizaciones ambientales que cuantifican y reducen sus emisiones y el programa Mi Huella de Carbono, referente a la huella individual de la ciudadanía, que genera conocimiento y conciencia.

La estrategia contempla la creación del sello ‘NDC-Carbono Neutral’, un reconocimiento especial a las entidades que aporten de manera efectiva a las metas de cambio climático de mediano y largo plazo del país, lo que les permitirá tener los siguientes beneficios: una alianza con medios de comunicación para el posicionamiento empresarial de sus acciones y la asistencia técnica sin costo para la identificación de planes de mitigación de emisiones de GEI.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticoMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de ColombiaPrograma Nacional Carbono NeutralidadsostenibilidadSostenibilidad Colombia
Previous Post

Nissan presentó informe de sostenibilidad con la meta de vehículos 100% eléctricos para 2030

Next Post

Directora de ABVE: “Importación de vehículos ligeros creció 1.120% entre 2017 y 2019%

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Morgan Stanley
Cambio climático

Morgan Stanley: «La diferencia entre demanda mundial y suministro de agua dulce alcanzará el 40% en 2030»

enero 18, 2023
La importancia de las abejas para la vida en la Tierra
Cambio climático

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

enero 18, 2023
Next Post
Directora de ABVE: “Importación de vehículos ligeros creció 1.120% entre 2017 y 2019%

Directora de ABVE: “Importación de vehículos ligeros creció 1.120% entre 2017 y 2019%

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.