• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Brasil crea la “Autoridad Nacional de Seguridad Climática”

febrero 23, 2023
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
Brasil crea la “Autoridad Nacional de Seguridad Climática”

Marina Silva, ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil (Foto: Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático)

Una de las primeras acciones que realizó Marina Silva, ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil, al asumir su cargo durante el pasado mes de enero, fue la creación de la Autoridad Nacional de Seguridad Climática con el objetivo de avanzar estratégicamente en el cuidado medioambiental y en la lucha contra el cambio climático.

Con ella se pretende producir subsidios destinados a la ejecución e implementación de la Política Nacional de Cambio Climático, así como también regular, controlar y monitorear las acciones que se lleven a cabo en materia de políticas, metas sectoriales de mitigación, adaptación y promoción de la resiliencia al cambio climático.

“Para marzo de este año se formalizará la creación de la Autoridad Nacional de Seguridad Climática, en el ámbito del Ministerio del Ambiente, además de la creación de un Consejo Nacional de Cambio Climático, que será comandado por el presidente de la propia república, con la participación de todos los ministerios, sociedad, estados y municipios”, aseguró la ministra.

De esta manera y como mencionó Silva, se espera la formalización en marzo, aunque cabe destacar que la decisión del gobierno es que el diseño de la misma se presente al Congreso Nacional para el próximo mes de abril, de forma que se pueda formalizar cuanto antes para comenzar a trabajar.

Contenido relacionado:Brasil reúne 19 ministerios para combatir la deforestación ambiental

Brasil y el cambio climático

Al presentar la creación de la Autoridad Nacional de Seguridad Climática, Marina Silva realizó un balance acerca de los últimos cuatro años con relación a la gestión del apartado ambiental, afirmando que “la política de cambio climático se ha vaciado por completo, al punto que Brasil, que antes era un actor exponente en el ámbito global, ahora es visto como un paria ambiental”.

En ese sentido, acciones como la creación de este nuevo ente, la reanudación y creación de secretarías e instancias, serán clave para que Brasil pueda trabajar y cumplir con su compromiso asumido en el Acuerdo de París.

“La emergencia climática se impone. Queremos resaltar la debida prioridad del que es, quizás, el mayor desafío global que vive actualmente la humanidad”, señaló.

Tags: BrasilCambio climáticosostenibilidad
Previous Post

Opinión: “¿Qué es el ‘greenwashing’ y cómo lo pueden evitar las empresas?”

Next Post

CAF, PNUD y Detonante se unen en la iniciativa “Por tODoS: El Cambio Posible”

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia
Políticas públicas

Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia

mayo 24, 2023
Next Post
CAF, PNUD y Detonante se unen en la iniciativa “Por tODoS: El Cambio Posible”

CAF, PNUD y Detonante se unen en la iniciativa “Por tODoS: El Cambio Posible”

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.