• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Turbina eólica Haliade-X rompió su propio récord de generación de energía

octubre 18, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Turbina eólica Haliade-X rompió su propio récord de generación de energía

El prototipo de energía eólica marina Haliade-X de la empresa GE Renewable Energy, está operando a 14 MW en los Países Bajos, superando el tope que la propia compañía se había estipulado de 12 MW.

El objetivo original, establecido en noviembre de 2019, representó «un gran paso adelante en la industria», según un comunicado del director de tecnología de GE, Vincent Schellings. Después de dos años de optimización, el prototipo Haliade-X es ahora el primero en lograr 12, 13 y ahora 14 MW de potencia.

La importancia de este hito es que, según el vicepresidente de investigación y análisis de la Asociación Estadounidense de Energía Limpia, John Hensley,  el aumento de la escala de generación de turbinas individuales reducirá los costos y acelerará el desarrollo de la energía eólica marina.

Anclaje en Gran Bretaña

GE Renewable Energy detalló que el Haliade-X ya está programado para debutar en el parque eólico marino Dogger Bank C, donde se instalarán 87 turbinas a 130 km de la costa noreste de Inglaterra. El aparato también está programado para su uso por Vineyard Wind, costa de Massachusetts.

«Las turbinas eólicas marinas más grandes y eficientes son clave para reducir el costo de la electricidad a escala industrial», dijo Schellings. «Al seleccionar una turbina más grande para sus proyectos, los desarrolladores y operadores de parques eólicos pueden alcanzar la capacidad de producción deseada, lo que significa menos instalaciones y máquinas para reparar durante su vida útil».

Lee también: La FIFA impulsará el «Gigaton Challenge» de UPL para reducir emisiones de CO2 en todo el mundo

Asimismo, Hensley calificó los desarrollos como un «anuncio emocionante para una industria en crecimiento», y señaló que las crecientes economías de escala harían que la energía eólica marina en general sea una opción de generación más atractiva.

«Estos costos reducidos dan como resultado una fuente de producción más competitiva y rentable, que a su vez debería resultar en última instancia en más generación eólica marina», agregó Hensley.

GE ha iniciado el proceso de certificación de las mediciones del Haliade-X 14 MW. La turbina recibió la de 13 MW en enero de 2021, y aunque es imposible predecir el curso de la innovación, Schellings considera que las turbinas eólicas seguirán siendo más potentes en los próximos años.

La poderosa turbina marina Haliade-X mide 248 metros de altura, cuenta con un rotor de 220 metros, una pala de 107 metros e innovadoras capacidades digitales. Asimismo tiene un movimiento de rotor de 220 metros con lo cual, podría alimentar un hogar.

Redacción I Jhonattan González

Tags: energía eólicaGE RenewableHaliade-Xsostenibilidad
Previous Post

eBay se compromete a reducir las emisiones operativas en un 90% para 2030

Next Post

Conoce la primera planta del mundo en funcionar casi en su totalidad con energía solar

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
Conoce la primera planta del mundo en funcionar casi en su totalidad con energía solar

Conoce la primera planta del mundo en funcionar casi en su totalidad con energía solar

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.