• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

WWF: “39 millones de nuevos puestos de trabajo si los gobiernos dejan de invertir en subsidios que dañan la naturaleza”

agosto 24, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 4 mins read
wwf-39-millones-de-nuevos-puestos-de-trabajo-si-los-gobiernos-dejan-de-invertir-en-subsidios-que-danan-la-naturaleza

WWF llama a crear programa que impulsen soluciones sostenibles. Fuente: WWF

Un nuevo informe encargado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) revela que se podrían crear 39 millones de nuevos empleos si los gobiernos reasignaran solo un año de subsidios que dañan la biodiversidad a un estímulo positivo para la naturaleza. Así lo ha adelantado la ONG antes de las negociaciones sobre biodiversidad de las Naciones Unidas que comienzan esta semana.

El informe corresponde a Halve Humanity’s Footprint on Nature to Safeguard our Future, que incluye modelos que muestran la forma en que se podrían crear puestos de trabajo si los fondos que los gobiernos invierten en subsidios para actividades nocivas como la agricultura insostenible, la sobrepesca y la infraestructura insostenible, fueran direccionados de manera más ecológica.

También te puede interesar: Facebook se compromete a ser neutro en consumo de agua para el 2030

Creación de empleos sostenibles

El nuevo informe de WWF, elaborado por Dalberg Advisors, predice que distribuir estímulos económicos entre los países de manera equitativa, es decir, según la población y no por la fortaleza económica, crearía casi el doble de puestos de trabajo a través del primero en comparación con el segundo (39 millones frente a 20 millón).

Asimismo, aseguran que un estímulo equitativo protegería más biodiversidad, al ayudar a crear trayectorias de crecimiento verde para los países productores menos desarrollados.

WWF se refiere con estos estímulos a las proyecciones del Foro Económico Mundial sobre financiación sostenible, publicado en su informe Future of Nature and Business.

El WEF (Foro Económico Mundial) proyectó que las soluciones ‘positivas a la naturaleza’ podrían crear 395 millones de empleos para 2030 y $10,1 billones en oportunidades comerciales.

wwf-39-millones-de-nuevos-puestos-de-trabajo-si-los-gobiernos-dejan-de-invertir-en-subsidios-que-danan-la-naturaleza

«Más de la mitad del PIB mundial, 44 billones de dólares EE.UU., depende en gran medida o moderadamente de la naturaleza»

Fuente: WWF

Según las estimaciones de WWF, el cambio ambiental global pone en riesgo casi US $10 billones de valor económico para 2050 y podría resultar en aumentos de precios a gran escala en los principales productos básicos como la madera y el algodón.

Por ejemplo, la deforestación de las selvas tropicales corre el riesgo de crear patrones climáticos inestables que podrían aumentar drásticamente la escasez de agua en las regiones afectadas.

wwf-39-millones-de-nuevos-puestos-de-trabajo-si-los-gobiernos-dejan-de-invertir-en-subsidios-que-danan-la-naturaleza
Anuncio de la publicación. Fuente: WWF

Soluciones para un futuro

La ONG aprovecha el reporte para adelantar soluciones posibles a los problemas del futuro.

En este sentido, WWF cree que reducir a la mitad la huella de la humanidad en áreas como el uso de la tierra y la huella material (la cantidad total de materias primas extraídas para satisfacer las demandas de consumo final) es de vital importancia.

Para lograr este hito para 2030, el nuevo informe recomienda que los gobiernos implementen políticas catalizadoras en tres áreas amplias:

  • Reconocer el valor del capital natural y detener la sobreexplotación
  • Hacer que la producción de alimentos y las dietas sean sostenibles y saludables, y crear un sistema alimentario sin desperdicio 
  • Incorporación de modelos de negocio circulares y regenerativos.

“Las medidas de conservación por sí solas, no nos darán un mundo positivo para la naturaleza. WWF está pidiendo a los países que adopten un hito para reducir a la mitad la huella de producción y consumo para 2030 para comprometerse con un futuro que no solo limite el daño a la naturaleza, sino que lo proteja y mejore activamente para las generaciones futuras”

Lin Li, directora de política global y promoción de WWF International

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: empleoempleos sosteniblesinversiones basadas en la naturalezainversiones sosteniblesWEFWWF
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Facebook se compromete a ser neutro en consumo de agua para el 2030

Next Post

Aquarius Engines presenta motor de hidrógeno de 10 kilogramos

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable
Políticas públicas

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

mayo 9, 2022
Neutralidad climática
Políticas públicas

Cien ciudades se comprometen a alcanzar la neutralidad climática en 2030

mayo 6, 2022
Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas

Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible

abril 27, 2022
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental
Políticas públicas

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
biodiversidad
Políticas públicas

Chile elabora el primer mapa nacional para la conservación de su biodiversidad en Latinoamérica

abril 20, 2022
gases
Políticas públicas

La Unión Europea busca endurecer normativa sobre uso de gases fluorados y emisiones de macrogranjas y minas

abril 19, 2022
Next Post
Aquarius Engines

Aquarius Engines presenta motor de hidrógeno de 10 kilogramos

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.