• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Facebook se compromete a ser neutro en consumo de agua para el 2030

agosto 23, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 4 mins read
facebook-se-compromete-a-ser-neutro-en-consumo-de-agua-para-el-2030

La compañía espera generar cambios en las cuencas de las que se surten. Fuente: Facebook

El conglomerado estadounidense de redes sociales, Facebook, se ha comprometido públicamente a garantizar que sus operaciones globales, incluidos sus centros de datos, devuelvan al medio ambiente más agua de la que consumen para esa fecha, convirtiéndose en «Agua Positiva», para 2030.

El nuevo objetivo de sostenibilidad de la compañía complementa su estrategia de administración, centrada en el abastecimiento de agua de manera responsable, impulsando la eficiencia en sus instalaciones y operaciones, e invirtiendo en proyectos críticos de restauración del vital líquido en las cuencas hidrográficas de alto estrés hídrico donde opera.

También te puede interesar: HYBRIT entrega el primer acero libre de fósiles

Salvar agua como objetivo

La compañía anunció la decisión a través de su blog corporativo, asegurando que ya se encuentra en camino de lograr el objetivo.

Encontrar formas de frenar la cantidad de agua que usa la empresa no es un esfuerzo nuevo para Facebook, aseguran. La publicación del blog detalla el trabajo de conservación que la empresa ha realizado durante la última década, particularmente en lo que respecta a sus centros de datos.

De acuerdo a su comunicado, Facebook sigue una estrategia de administración que se enfoca en dicha sustancia de manera responsable, invirtiendo en proyectos críticos de restauración en las mismas cuencas hidrográficas donde se ubican las instalaciones.

“No se puede exagerar lo vital que es el agua para el mundo. Sin embargo, las comunidades a nivel global encuentran cada vez más en riesgo sus recursos hídricos debido al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, la contaminación y otras amenazas»

Sylvia Lee, gerente de estrategia de Sostenibilidad en Facebook

Facebook y el futuro del agua

Cada vez es más importante que las empresas cuenten con estrategias de sostenibilidad heterogéneas, integrando el agua en sus decisiones. Por ello, es posible que la decisión de Facebook sea refrendada por más compañías.

En este sentido, también es destacable que el anuncio de la compañía se enfoca en su trabajo de intervenciones y no solo en su mitigación.

Por ello, que aseguran que Facebook también está invirtiendo en proyectos de creación de capacidad que podrían tener un efecto catalizador en las cuencas hidrográficas de todo el mundo. Estos consisten en el apoyo a organizaciones ambientales locales sin fines de lucro, gobernanza, investigación y otras actividades que no generan volumen.

facebook-se-compromete-a-ser-neutro-en-consumo-de-agua-para-el-2030
Los centros de datos son los que más consumen agua para su enfriamiento. Fuente: Facebook

Asimismo, aseguran que varias de las oficinas globales de Facebook utilizan sistemas de agua reciclada en el sitio y sus centros de datos se encuentran entre los más eficientes del mundo en términos sostenibles.

Según Facebook, el uso de energía renovable por parte de la compañía también ha tenido un efecto positivo en sus esfuerzos de administración del agua, lo que resultó en un ahorro de 1.400 millones de metros cúbicos del líquido el año pasado.

Facebook es el segundo gigante tecnológico que se compromete a convertirse en una entidad «positiva para el agua» para 2030. Microsoft hizo un compromiso casi idéntico en septiembre de 2020 de embarcarse en una serie de acciones que servirán para garantizar que reponga más agua que la que sus operaciones usan.

«Facebook está adoptando un enfoque riguroso para la restauración del agua y ayuda a otros a hacer lo mismo, no solo para nuestras propias operaciones, sino también para la salud de las comunidades a las que servimos y los ecosistemas que nos rodean»

Sylvia Lee, gerente de estrategia de Sostenibilidad en Facebook

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: 2030Agua Positivaconsumo de aguaFacebooksostenibilidad empresarialWater Positive
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Investigación podría impulsar la producción de biocombustibles

Next Post

WWF: “39 millones de nuevos puestos de trabajo si los gobiernos dejan de invertir en subsidios que dañan la naturaleza”

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Next Post
wwf-39-millones-de-nuevos-puestos-de-trabajo-si-los-gobiernos-dejan-de-invertir-en-subsidios-que-danan-la-naturaleza

WWF: “39 millones de nuevos puestos de trabajo si los gobiernos dejan de invertir en subsidios que dañan la naturaleza”

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.