• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Vestas presenta novedoso proceso químico para el reciclado de palas de aerogeneradores

febrero 24, 2023
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Vestas

Foto: Vestas

El fabricante danés de aerogeneradores Vestas ha presentado un método para reciclar las palas de las turbinas a base de resina epoxi sin necesidad de cambiar su diseño ni la composición del material de las palas.

Según elcomunicadode Vestas, este novedoso proceso químico puede aplicarse a las palas actualmente en funcionamiento y, con el tiempo, eliminará la necesidad de depositarlas en vertederos cuando se retiren del servicio.

Tradicionalmente, las palas de los aerogeneradores han sido difíciles de reciclar debido a las propiedades químicas de la resina epoxi, una sustancia resistente que se creía imposible de descomponer en componentes reutilizables.

Esto llevó a intentar sustituir o modificar la resina con alternativas que pudieran tratarse más fácilmente. Sin embargo, la solución de Vestas utiliza un novedoso proceso químico que puede descomponer la resina epoxi en materiales vírgenes.

Utiliza productos químicos básicos y funciona en un entorno normal, temperatura ambiente y presión, por lo que no se espera que consuma mucha energía, afirma Vestas.

#Vestas unveils circularity solution to end landfill for #windturbine blades ♻️

A new chemical process facilitates making epoxy-based turbine blades circular, without the need for changing the design or composition of blade material.

Learn more: https://t.co/ETbLTselRV pic.twitter.com/V9e42cCAyB

— Vestas Wind Systems (@Vestas) February 8, 2023

También te puede interesar:Una nueva tecnología de “ventanas líquidas” podría ayudar a los edificios a ahorrar energía

Trabajo en conjunto

El proceso químico se desarrolló en colaboración con la Universidad de Aarhus, el Instituto Tecnológico Danés y el fabricante de epoxis, Olin, a través de la iniciativa Economía Circular para Compuestos Termoestables Epoxídicos (CETEC), una coalición de la industria y el mundo académico que investiga tecnologías de reciclaje para palas de aerogeneradores.

El proyecto CETEC se propuso originalmente desarrollar una nueva resina epoxi que pudiera tratarse y reciclarse más fácilmente. Con el último descubrimiento, Vestas puede ahora eludir ese paso y crear una vía hacia la circularidad de las palas que empieza hoy mismo.

“Con la nueva solución, podemos empezar ahora en lugar de esperar aproximadamente 30 años a que los productos con nuevas resinas reciclables lleguen al final de su vida útil”, declaró un portavoz de Vestas a Energy Monitor.

Aunque muchas palas se fabrican con poliéster, la producción de palas de aerogenerador fabricadas con resina de base epoxi se ha convertido en una práctica cada vez más habitual en la industria eólica durante las últimas décadas.

En los mercados eólicos más maduros, las primeras de estas turbinas están llegando al final de su vida operativa: WindEurope prevé que alrededor de 25.000 toneladas de palas llegarán anualmente al final de su vida operativa en 2025.

Cuando esté plenamente desarrollada, la solución también podrá repercutir en otras industrias que dependen de los mismos compuestos para su producción, como los sectores de la automoción, el transporte marítimo y la aviación.

“De cara al futuro, ahora podemos considerar las viejas palas de base epoxi como una fuente de materia prima. Una vez que esta nueva tecnología se aplique a gran escala, el material de las palas que actualmente se encuentra en los vertederos, así como el material de las palas de los parques eólicos activos, podrá desmontarse y reutilizarse. Esto marca una nueva era para la industria eólica y acelera nuestro camino hacia la circularidad”

Lisa Ekstrand, vicepresidenta y responsable de sostenibilidad de Vestas

Si deseas leer el comunicado, haz clicaquí

Tags: reciclajeTecnologíaVestas
Previous Post

CAF, PNUD y Detonante se unen en la iniciativa “Por tODoS: El Cambio Posible”

Next Post

Dentro del Top 5%: Enel Américas figura nuevamente en “The Sustainability Yearbook”

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años
Tecnología limpia

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años

junio 7, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
IEA
Tecnología limpia

IEA: “La inversión en energía solar superará a la del petróleo en 2023”

junio 1, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Next Post
Dentro del Top 5%: Enel Américas figura nuevamente en “The Sustainability Yearbook”

Dentro del Top 5%: Enel Américas figura nuevamente en "The Sustainability Yearbook"

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.