• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Microsoft

Foto: Getty Images

Microsoft y Ørsted, proveedor danés de energía anunciaron esta semana un acuerdo para la compra de 2,76 millones de toneladas de captura de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) lo que supone uno de los mayores acuerdos de compra por volumen hasta la fecha.

En virtud del nuevo acuerdo, Ørsted capturará y almacenará el carbono biogénico resultado de emisiones resultantes de la combustión de biomasa, generado en su central de Asnæs, Dinamarca, durante un periodo de 11 años.

La central de Asnæs, alimentada con astillas de madera, forma parte del proyecto de CCS Kalundborg Hub de Ørsted, junto con la caldera de paja de la central de Avedøre, en el área metropolitana de Copenhague.

Ørsted anunció que la Agencia Danesa de la Energía (DEA) le había adjudicado un contrato de 20 años para el proyecto de CCS, que prevé empezar a capturar y almacenar el carbono biogénico emitido por las centrales en 2025, y capturar y almacenar aproximadamente 430.000 toneladas de CO2 cada año desde principios de 2026.

Microsoft
Imagen: Ørsted

También te puede interesar:IBM lanza solución para rastrear las emisiones de la computación en nube

Más detalles

El nuevo acuerdo es el último de una serie de acuerdos recientes de eliminación de carbono para Microsoft, que forman parte de la iniciativa de la empresa de convertirse en carbono negativo para 2030, y de eliminar todas sus emisiones históricas para 2050.

El gigante del software anunció recientemente acuerdos basados en la captura directa del aire (DAC) con la empresa de tecnología climática CarbonCapture y con la startup Climeworks, y en marzo la empresa firmó su primer acuerdo para la eliminación de dióxido de carbono en el océano, con la empresa de salud oceánica Running Tide.

Por su parte, Ørsted colaboró en 2021 con Microsoft y el proveedor de tecnología de captura de carbono Aker Carbon Capture para explorar las posibilidades tecnológicas, normativas y comerciales de desarrollar la captura de carbono en centrales térmicas de biomasa.

Aker será el proveedor de captura de carbono del nuevo proyecto y suministrará cinco de sus unidades “Just Catch” a las centrales de cogeneración.

“Nuestro acuerdo histórico a largo plazo con Ørsted para la eliminación de carbono de alta calidad apoya el compromiso de Microsoft de convertirse en carbono-negativo para 2030, envía una fuerte señal de demanda para escalar el mercado, y muestra el poder de la asociación y la innovación tecnológica necesaria para ayudar al mundo a hacer la transición hacia la energía limpia”

Melanie Nakagawa, directora de sostenibilidad de Microsoft
Tags: MicrosoftØrstedsostenibilidad
Previous Post

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

Next Post

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años
Tecnología limpia

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años

junio 7, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
IEA
Tecnología limpia

IEA: “La inversión en energía solar superará a la del petróleo en 2023”

junio 1, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
IBM
Tecnología limpia

IBM lanza solución para rastrear las emisiones de la computación en nube

mayo 19, 2023
Next Post
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.