• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Tesla recibió a Itaipu a hablar sobre almacenamiento de energía

diciembre 7, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
tesla-invita-a-itaipu-a-hablar-sobre-almacenamiento-de-energia

Instalación de almacenamiento de Tesla en Ventura/Oxnard. Fuente: Tesla Inc.

Tesla, Inc., conocida por su trabajo en electrificación de vehículos y promover nuevas fuentes de almacenamiento, mantiene una serie de reuniones con Itaipu Binacional en su sede en Palo Alto, California, desde el lunes 6 de diciembre.

ITAIPU Binacional es la empresa encargada de suministrar electricidad a gran parte de Brasil (11% de energía) y Paraguay (88% de energía). Para el primero de ellos, se centra en abastecer a los territorios fronterizos.

La propuesta de las conversaciones fue hecha por Tesla, que busca compartir con ITAIPU la experiencia en soluciones de almacenamiento de energía a gran escala.

También te puede interesar: Iberdrola y H2 Green Steel construirán una planta de hidrógeno verde para impulsar la producción de acero descarbonizado

Nuevas oportunidades de almacenamiento

A pesar de que la generación eléctrica desde fuentes renovables es una de las claves de un futuro sostenible, por años se han discutido los retos que implica el almacenamiento de energía para una generación constante.

tesla-invita-a-itaipu-a-hablar-sobre-almacenamiento-de-energia
Represa de Itaipu, administrada por Itaipu Binacional. Fuente: Itaipu Binacional

La generación renovable, al depender de ciertos factores ambientales, no puede emitir energía de manera constante, lo que la hace depender de otras fuentes para completar su demanda. En esa ecuación se ha insertado el almacenamiento, que es capaz de mantener un stock de energía disponible para su uso posterior.

Esta necesidad ha impulsado a Tesla, junto a otras empresas, a desarrollar soluciones de almacenamiento lo suficientemente estables para integrarse a la red de generación.

En consecuencia, hizo la a Itaipu Binacional con el fin de discutir posibilidades de almacenamiento para su generación en la presa, una de las más representativas de la región, en una agenda que será discutida durante tres días.

Soluciones de almacenamiento para Itaipu

Aunque la invitación solo pretende mostrar a un grupo de ejecutivos de Itaipu, el trabajo de Tesla, la reunión podría servir como el primer paso para nuevas oportunidades en renovables para la empresa.

Itaipu es la empresa líder en producción de energía hidroeléctrica a nivel mundial, con más de 2,69 billones de MWh generados desde el inicio de sus operaciones en 1984. Sin embargo, no cuenta con un sistema de almacenamiento para la energía generada.

Los designados para participar del encuentro son los miembros del Consejo de Administración, Gerardo Blanco, Eduardo Viedma y Félix Sosa. También viaja el miembro de la Junta Directiva del Parque Tecnológico, Luis Morínigo.

La visita incluye un recorrido por la instalación de almacenamiento de energía ubicada en Ventura/Oxnard, California. Dicho proyecto representa el trabajo más importante de Tesla en almacenamiento hasta la fecha y espera que esta clase de trabajo sea replicable.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: almacenamiento de energíaalmacenamiento sosteniblebaterías de almacenamientoItaipuItaipu BinacionalTesla
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Crean pared eólica que puede abastecer energía limpia y gratuita a los hogares

Next Post

Schroders y GIC lanzan un marco para identificar oportunidades de inversión en descarbonización

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Coca-Cola
Tecnología limpia

Coca-Cola introduce tapas de botella incorporadas para impulsar el reciclaje

mayo 20, 2022
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft anuncia el lanzamiento de suite de soluciones de sostenibilidad basadas en la nube

mayo 19, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Next Post
schroders-y-gic-lanzan-un-marco-para-identificar-oportunidades-de-inversion-en-descarbonizacion

Schroders y GIC lanzan un marco para identificar oportunidades de inversión en descarbonización

ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.