• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Uruguay presentará avances de su estrategia climática en la COP26

noviembre 2, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Uruguay presentará avances de su estrategia climática en la COP26

La ministra de Economía, Azucena Arbeleche y el ministro de Ambiente, Adrián Peña

La vigésimo sexta Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2021 (COP26), que se lleva a cabo hasta el 12 de noviembre en la ciudad de Glasgow, Escocia, es el escenario para que los países miembros presenten sus propuestas y avances en materia ambiental.

En el caso específico de Uruguay, el ministerio de Ambiente explicará los adelantos alcanzados en su Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP) para reducir emisiones.

El ministro Adrián Peña resaltó en un encuentro previo a la cita, en la que participaron gran cantidad de líderes en la materia del sector público y privado, la importancia de contar con estos pasos que buscan consolidar un proceso de construcción e implementación de una política de estado en cambio climático.

Contenido relacionado: La COP26 abre en Glasgow con llamamientos a soluciones ambiciosas para hacer frente a la emergencia climática

Agregó que con la ECLP, Uruguay busca cumplir con los tres objetivos incluidos en el Acuerdo de París, que tienen como fin mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de 2°C e idealmente 1,5°, aumentar la capacidad de adaptación y resiliencia a los impactos del cambio climático, y lograr que los flujos financieros ayuden a cumplir las metas, todo esto sin comprometer la producción de alimentos.

El taller también contó con la participación de la ministra de Economía y Finanzas (MEF), Azucena Arbeleche, quien aseguró que hay que incorporar miradas y generar políticas coordinadas que aporten al cumplimiento de los compromisos internacionales y metas nacionales de desarrollo.

El ministerio de Ambiente de Uruguay tiene entre el contenido a presentar, el contexto y marco general del programa, avances en la sección adaptación, resiliencia y reducción del riesgo y avances en consideraciones transversales a cargo de Cecilia Penengo, Mario Jiménez y Juan Labat respectivamente, integrantes de la Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente.

La cartera uruguaya hablará también sobre los avances en la elaboración de escenarios de emisiones y remociones de Gas de Efecto Invernadero en los sectores energía, agricultura, forestación, desechos y procesos industriales y otros usos de la tierra.

Esta estrategia tiene como horizonte temporal el año 2050 y es parte de un proceso de construcción e implementación de una política de Estado contra cambio climático, que toma como referencia a la Política Nacional de Cambio Climático y a la primera Contribución Determinada a nivel Nacional al Acuerdo de París.

A través de la ECLP, Uruguay buscará visibilizar cómo puede aportar al cumplimiento de los objetivos y las necesidades de apoyo externo que el país requiere para ello.

Redacción I Jhonattan González

Tags: COP26Estrategia Climática de Largo PlazoMinisterio de Ambiente Uruguay
Previous Post

Fortescue invertirá más de $7.000 millones en Argentina para producir hidrógeno verde

Next Post

Atlas, Cemex, Enel y Huawei discutirán avances, inversiones, tecnología y retos en la construcción sostenible

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Turismo
Políticas públicas

BID selecciona diez destinos en Latinoamérica para impulsar el turismo sostenible

junio 27, 2022
Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Coralízate
Políticas públicas

Siembran más de 110 mil fragmentos de coral en Colombia

junio 21, 2022
Ecuador
Políticas públicas

«Equipo Europa»: Nueva iniciativa de la UE para impulsar la economía sostenible en Ecuador

junio 21, 2022
Costa Rica presenta iniciativa “Ciudad Verde” para impulsar el desarrollo en armonía con la naturaleza
Políticas públicas

Costa Rica presenta iniciativa “Ciudad Verde” para impulsar el desarrollo en armonía con la naturaleza

junio 16, 2022
Next Post
sostenible

Atlas, Cemex, Enel y Huawei discutirán avances, inversiones, tecnología y retos en la construcción sostenible

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.