• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Un nuevo polímero elimina el tinte de las aguas residuales y es reutilizable

septiembre 1, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Polímeros

Foto: Januka Budhathoki-Uprety

La contaminación por tintes es uno de los problemas de la industria textil que amenaza nuestros ríos, lagos y los depósitos de agua bajo tierra, y más teniendo en cuenta que el agua dulce representa únicamente el 2,5% del agua de la Tierra, según greenfacts.org.

Recientemente, fuepublicadauna investigación en en la revista ACS Applied Polymer Materials, en la que un polímero sintético es capaz de eliminar ese tinte del agua, además de poder limpiarse y reutilizarse para tratar más aguas residuales.

El polímero rico en nitrógeno e insoluble en agua se conoce como policarbodiimida, y fue creado por un equipo de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en EE.UU.

«Estamos trabajando para desarrollar materiales que puedan hacer el mismo trabajo sin tener que usar el polímero en la fase de solución. Si tienes un derrame de tinte, no quieres tener que usar una inflamable; quieres un material sólido que sea más fácil de manejar», dijo la profesora Januka Budhathoki-Uprety, directora de la investigación.

También te puede interesar:Estudiantes desarrollan un vehículo que sí captura el CO2

Funcionamiento

En las pruebas de laboratorio, el polímero se disolvió primero en un disolvente y se mezcló con muestras de agua contaminada con 20 tipos diferentes de tintes ácidos utilizados habitualmente en la industria textil.

Dependiendo de factores como la acidez y la superficie de las moléculas de tinte, el polímero fue capaz de eliminar todo el tinte de 16 de las muestras, lo que se evaluó tanto a ojo como mediante espectroscopia ultravioleta-visible.

El polímero se une a las moléculas de colorante y sube a la parte superior de la solución de polímero/agua, donde forma una capa separada, como el aceite sobre el agua. A continuación, puede decantarse del recipiente, dejando el agua libre de colorantes. Tanto el polímero como el disolvente no son solubles en agua, no quedan restos de ninguno de ellos en el agua.

Modulando el pH del polímero cargado de colorante que se vierte, es posible conseguir que el polímero libere las moléculas de colorante en cuestión de minutos, y puede reutilizarse en posteriores tratamientos de aguas residuales.

Budhathoki-Uprety y sus colegas planean ahora crear otras versiones del polímero, que funcionarán con una mayor variedad de tintes, y esperan incorporar el polímero a un medio de filtración sólido.

Si quieres conocer más sobre la investigación, clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: industria textilInvestigaciónTecnología
Previous Post

Alcaldía de Cali revela Manual de Construcción Sostenible

Next Post

«Tres formas de hacer que los datos ESG sean más eficaces en la toma de decisiones», según nuevo reporte

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
ESG

"Tres formas de hacer que los datos ESG sean más eficaces en la toma de decisiones", según nuevo reporte

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.