• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

«Tres formas de hacer que los datos ESG sean más eficaces en la toma de decisiones», según nuevo reporte

septiembre 2, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
ESG

El Consejo de Información Financiera (FRC, por sus siglas en inglés)publicóesta semana un informe sobre la mejora de la producción de datos de factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa.

El informe, elaborado por el FRC Lab, se centra en cómo las empresas pueden mejorar la forma en que recogen y utilizan los datos ESG, como también un resumen de las conclusiones de dicho reporte.

Las empresas pueden tener dificultades para informar de manera eficaz sobre la información ESG, y los sistemas utilizados para producir estos datos son «significativamente menos sofisticados que para la información financiera», como se explica en la Declaración de Intenciones del FRC de 2021.

«Los datos de alta calidad son fundamentales para la toma de decisiones de alta calidad. La mejora de los sistemas y procesos para la producción de datos ESG, así como la incorporación de un enfoque conjunto para la recopilación de datos, dará lugar a una mejor información útil para la toma de decisiones», dijo Josephine Jackson, presidenta del Grupo de ESG y Clima del FRC, en elcomunicado.

También te puede interesar:«El etiquetado ESG proporciona información limitada a los inversores», según nuevo estudio

Tres acciones

El informe del regulador independiente con sede en el Reino Unido e Irlanda, se centra en tres acciones clave que ayudan a producir datos ESG de alta calidad.

1. Identificar los motivos de la recogida de datos

Es importante que las empresas sean capaces de identificar qué datos son necesarios para satisfacer la estrategia empresarial, las partes interesadas y las necesidades normativas.

Según el informe, las empresas deben:

  • Identificar los motivos actuales y futuros de los datos ESG.
  • Involucrar a las partes interesadas internas para entender qué se necesita, qué datos se han recogido ya y qué falta.
  • Colaborar con los principales inversores y otras partes interesadas para entender qué datos son importantes para ellos.
  • Revisar la normativa y los requisitos del marco.

2. Evaluar los métodos utilizados para recopilar y procesar los datos

Una vez recogidos los datos, hay que evaluarlos para determinar su validez y exactitud. Este proceso se realiza, según el FRC, mediante:

  • El análisis de las desviaciones: Comparación con períodos anteriores, previsiones y objetivos.
  • Un enfoque de líneas de defensa: Aplicación de controles, revisiones internas, listas de comprobación y aprobaciones.
  • Auditoría interna: Revisión de metodologías, conjuntos de datos específicos y KPI.
  • Garantía externa: Normalmente, garantía limitada y centrada sobre todo en los datos medioambientales.

3. Encontrar el significado detrás de los datos para informar la estrategia

Las empresas deben considerar la posibilidad de formar y educar al consejo de administración y a los empleados de toda la empresa sobre la necesidad de los datos ESG, y su papel en la toma de decisiones estratégicas.

Estos datos deben incorporarse a los procesos habituales e integrarse en la empresa, para comprender el rendimiento y el impacto; los riesgos y las oportunidades; los avances en relación con los compromisos adquiridos, y qué medidas son necesarias, incluidos los cambios estratégicos, asignación de capital e incentivación.

Por último, las empresas deben revisar la calidad de los datos existentes para evaluar si apoyan la toma de decisiones estratégicas y si es necesario invertir en sistemas y otros recursos.

Si deseas leer el reporte de FRC, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: EmpresasESGFRCreportesostenibilidad
Previous Post

Un nuevo polímero elimina el tinte de las aguas residuales y es reutilizable

Next Post

Merck detalla sus objetivos medioambientales y de acceso en su último informe ESG

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Moodys
Finanzas ESG

Moody’s: «Los factores ESG aumentarán el riesgo de crédito en 2023»

enero 16, 2023
Oxford
Finanzas ESG

Oxford Economics: «La revolución verde ofrece una oportunidad de 10 billones de dólares para el PIB global»

enero 13, 2023
Next Post
Merck

Merck detalla sus objetivos medioambientales y de acceso en su último informe ESG

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.