• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Tres aeropuertos de México se convierten en los primeros en alcanzar el nivel 3 en programa de huella de carbono

noviembre 25, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Tres aeropuertos de México se convierten en los primeros en alcanzar el nivel 3 en programa de huella de carbono

(Foto: GAP)

Los aeropuertos de Guadalajara, Puerto Vallarta y Aguascalientes, operados por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), se han convertido en los primeros de México en alcanzar nivel 3 en programa de huella de carbono Airport Carbon Accreditation (ACA, por sus siglas en inglés).

«En los objetivos de sostenibilidad 2030, el Grupo Aeroportuario del Pacífico tiene como prioridad medidas medioambientales que permitan disminuir la huella de carbono, por lo que procesos como la certificación ACA, de Airpoirts Council International (ACI) son una herramienta esencial para medir el progreso de las acciones implementadas», aseguró Raúl Revuelta Musalem, director general de GAP.

Dicho programa figura como la única certificación de gestión de emisiones de carbono creada específicamente para aeropuertos. Por medio de sus lineamientos se evalúan las acciones para disminuir y gestionar las emisiones de carbono que generan sus operaciones.

El mismo cuenta con 6 niveles de acreditación: Mapeo, reducción, optimización, neutralidad, transformación y transición, sirviendo como base para analizar a los aeropuertos en sus diversos procesos de transición de cara a ser carbono neutral.

(Foto: GAP)

En Latinoamérica, solamente 11 aeropuertos cuentan con el nivel 3 de la ACA, de los cuales tres figuran bajo las operaciones de GAP. Por otro lado, 13 de los 57 aeropuertos de la región que pertecenen al programa también son operados por dicho ente, contando con algún tipo de certificación.

Como se mencionó anteriormente, los aeropuertos de Guadalajara, Puerto Vallarta y Aguascalientes cuentan con el nivel 3, mientras que Hermosillo, Tijuana, Los Mochis y Guanajuato aparecen con nivel 2. Por otro lado, Los Cabos, Mexicali, La Paz, Manzanillo, Morelia y Montego Bay se ubican Nivel 1, dejando al Aeropuerto de Kingston en proceso para recibir el nivel 1 en 2023.

Contenido relacionado:Aeropuerto de Argentina utilizará más de 90% de energía renovable a partir de 2023

Acerca de GAP

El Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP) es una empresa mexicana que desarrolla su actividad en el sector aeroportuario, operando 12 aeropuertos internacionales en México y dos en Jamaica, con servicio a más de 340 destinos, a través de 35 aerolíneas. Sus acciones se cotizan en las bolsas de valores de México y Nueva York.

En 2021, GAP prestó servicio a 42.9 millones de pasajeros, con una recuperación de 88% respecto a los atendidos en el año de referencia, 2019 (48.7 millones de pasajeros). Los aeropuertos que administra GAP se encuentran en Guadalajara, Tijuana, Mexicali, Hermosillo, Los Mochis, Aguascalientes, Guanajuato, Morelia, La Paz, Los Cabos, Puerto Vallarta, Manzanillo, Montego Bay (Jamaica) y Kingston (Jamaica).

Tags: AeropuertosCambio climáticoGrupo Aeroportuario del Pacífico
Previous Post

Los gigantes de la moda acuerdan colaboración en materia de fibras textiles positivas para los bosques

Next Post

Desarrollan celda solar en tándem de perovskita con alta eficiencia y voltaje récord

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
Next Post
Perovskita

Desarrollan celda solar en tándem de perovskita con alta eficiencia y voltaje récord

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.