• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Chile aprueba creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

enero 17, 2023
in General
Reading Time: 3 mins read
Chile aprueba creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Comisión de Hacienda (Foto: Ministerio del Medio Ambiente de Chile)

El Gobierno de Chile ha revelado la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) con el objetivo de establecer un servicio público, que sea dependiente del Ministerio del Medio Ambiente para encargarse de la conservación de la biodiversidad, uno de los elementos naturales más importantes para la estabilidad del ecosistema natural.

De esta manera, su principal instrumento será el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, aunque contará con una serie de instrumentos y normativas adicionales para la conservación de la biodiversidad. El proyecto ha sido revisado y aprobado por la Comisión de Hacienda tras pasar por la Cámara de Diputadas y Diputados.

El Ministerio del Medio Ambiente del país asegura que el SBAP permitirá avanzar en la creación de un organismo único para el cuidado de las áreas protegidas del país y la biodiversidad que se encuentra fuera y dentro de esos territorios. Así, se controlará mejor y se preparará de manera adecuada para afrontar las graves crisis de pérdida de biodiversidad y cambio climático que afecta al territorio chileno, donde el 21% del espacio nacional corresponde a áreas terrestres protegidas.

“Estamos muy contentos de que este proyecto ya esté terminando su segundo trámite legislativo. Ahora, lo último que queda en la Cámara de Diputadas y Diputados es que pase a Sala durante la próxima semana. Es una enorme satisfacción que haya sido tan transversal la aprobación”, afirmó Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente.

Contenido relacionado:Enel Green Power elabora proyecto eólico con sistema de baterías para almacenamiento de energía en Chile

Pasos fundamentales del SBAP

La creación de este organismo dependerá de cuatro pasos fundamentales para la conservación de la biodiversidad en Chile: contar con un servicio líder, elaborar un único Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), promover e incentivar el cuidado de la naturaleza, también fuera de áreas protegidas y dotar al servicio de recursos humanos y financieros para el cumplimiento de los objetivos:

1.) El servicio a cargo de la biodiversidad en Chile tendrá por objeto integrar atribuciones y responsabilidades en un solo ente que coordine a los distintos actores en torno a la gestión sectorial, abarcando el panorama completo de la nación a lo largo de todos sus ecosistemas, bien sea marinos, terrestres, dentro o fuera de áreas protegidas.

2.) El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), estará integrado por todas las áreas protegidas existentes en Chile para fortalecer el instrumento principal de conservación en el país, tomando en cuenta que actualmente dichas áreas se encuentran esparcidas en diferentes ministerios: Agricultura, Economía, Cultura, Bienes Nacionales y Medio Ambiente.

3.) Promover e incentivar la conservación de la naturaleza fuera de las áreas protegidas será clave para el programa, incluyendo la creación de una serie de instrumentos (planes de manejo para la conservación, de restauración ecológica, gestión de especies exóticas invasoras) que regulan cómo hacer frente ante las amenazas que enfrentan la flora y fauna.

4). El recurso humano será clave para llevar a cabo la conservación natural que se busca, así como también los recursos financieros necesarios para ello, pues será requerido para cubrir el trabajo pensado en las áreas protegidas del país y el patrimonio natural.

Tags: Cambio climáticofinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Chile publica datos de emisiones y transferencias de contaminantes en el país

Next Post

Capgemini: “Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible”

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Ecobat construirá nueva planta de reciclaje de baterías de iones de litio
General

Ecobat construirá nueva planta de reciclaje de baterías de iones de litio

febrero 23, 2023
“La sostenibilidad es más que el bienestar medioambiental”
General

“La sostenibilidad es más que el bienestar medioambiental”

diciembre 15, 2022
VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad
General

VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad

agosto 12, 2022
Colombia cerró el primer semestre de 2022 como líder en ventas de vehículos eléctricos en Latinoamérica
General

Colombia cerró el primer semestre de 2022 como líder en ventas de vehículos eléctricos en Latinoamérica

agosto 10, 2022
IEA: “Se necesita más ambición para alcanzar cero emisiones en 2050 con vehículos eléctricos”
General

IEA: “Se necesita más ambición para alcanzar cero emisiones en 2050 con vehículos eléctricos”

julio 28, 2022
Vehículos eléctricos recorren mayor cantidad de kilómetros que autos propulsados por combustibles fósiles en Noruega
General

Vehículos eléctricos recorren mayor cantidad de kilómetros que autos propulsados por combustibles fósiles en Noruega

julio 26, 2022
Next Post
Capgemini

Capgemini: "Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible"

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.