• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Ponen a disposición 360 becas destinadas a la educación en sostenibilidad para mujeres jóvenes

febrero 22, 2023
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Ponen a disposición 360 becas destinadas a la educación en sostenibilidad para mujeres jóvenes

(Foto: ASF)

AFS Intercultural Programs es una red global de intercambio intercultural sin fines de lucro con más de 75 años de experiencia en educación internacional para ayudar a las personas a desarrollar conocimiento, habilidades y comprensión necesarios para crear un mundo más justo y pacífico.

Dicha organización ha puesto360 becaspara acelerar la educación en sostenibilidad para mujeres jóvenes de todo el mundo por medio de los Aceleradores STEM globales de AFS, programa de intercambio virtual de becas completas en sostenibilidad, STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas) e impacto social positivo.

De esta manera, mujeres con edades comprendidas entre 15 y 18 años de cualquier parte del mundo podrán optar por una de estas becas. Sin embargo, cabe destacar que el 20% de las mismas estará destinado, específicamente, para refugiados y niñas de poblaciones desplazadas, bien sea por guerra, violencia o desastres naturales.

Contenido relacionado:La importancia de la Amazonía en la lucha contra el cambio climático

El programa

El programa Aceleradores de AFS figura como la iniciativa de becas más amplia de cinco años, la cual tiene por objeto llegar a 5.000 jóvenes en todo el mundo, con especial enfoque en el apoyo a las mujeres, y que está financiada por bp.

Además la institución lleva a cabo actividades de divulgación con el apoyo de SPARK, ONG internacional que crea caminos para los jóvenes, en particular mujeres y refugiados, en comunidades frágiles de todo el mundo.

“Siempre es emocionante ver un gran interés por parte de mujeres jóvenes brillantes de todo el mundo. Con su pasión por marcar la diferencia y las habilidades que aprenderán, son futuras agentes de cambio, líderes e innovadoras”, aseguró Kerry Dryburgh, vicepresidente ejecutivo de personas y cultura de bp.

Por otro lado, el programa culmina con académicos que desarrollan proyectos de impacto social y presentaciones que ofrecen posibles soluciones a los desafíos del mundo real, con énfasis en la sostenibilidad, donde sus participantes obtienen el Certificado Avanzado en Competencia Global para el Impacto Social, otorgado por AFS y la Universidad de Pensilvania.

Con relación a las becas, 20% pertenecían a refugiados o personas desplazadas; 82% se identificó como gente de color; 51% eran de hogares de bajos ingresos, mientras que 10% estaba destinado a ser el primero en sus familias en graduarse de la escuela secundaria.

“Soy de una sociedad tradicional donde las niñas ni siquiera tienen derecho a ir a la escuela. Formar parte de este programa es mi primer paso para lograr mi objetivo de explorar el mundo y ser influyente en la mejora de las sociedades sostenibles”, asegura Harira, participante de Afganistán.

Las solicitudes están abiertas hasta el 15 de marzo de 2023y la primera cohorte comienza el 13 de mayo.

Tags: AFSCambio climáticosostenibilidad
Previous Post

Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales

Next Post

S&P Global Ratings: “Los bonos ligados a la sostenibilidad necesitan resolver problemas de credibilidad para reanudar su crecimiento”

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
Next Post
S&P

S&P Global Ratings: "Los bonos ligados a la sostenibilidad necesitan resolver problemas de credibilidad para reanudar su crecimiento"

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.