• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Walmart de México y Centroamérica avanza con su estrategia de reciclaje

mayo 26, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 4 mins read
walmart-de-mexico-y-centroamerica-avanza-con-su-estrategia-de-reciclaje

Se espera que su estrategia en México se expanda a 12 o 15 ubicaciones. Fuente: Walmart

El programa de reciclaje de Walmart en México y Centroamérica ha revelado sus resultados y funcionamiento a través del portal web ganar-ganar.

Se pudo conocer que a través del marco de la estrategia de Economía Circular de Walmart de México y Centroamérica, la multinacional cuenta con más de un programa para mitigar el impacto ambiental a través de la recuperación de residuos en todo el país.

Con ello, busca mitigar parte de sus emisiones e integrar el funcionamiento circular a su ADN. Un objetivo establecido como prioritario para todas las operaciones de la compañía a nivel global.

También te puede interesar: Formación en Economía Circular: Colombia espera formar a 7.000 personas con curso nacional

Walmart y sus programas de reciclaje en México

Aunque el alcance de la Walmart se extiende por toda Centroamérica, Walmart ha iniciado sus programas de reciclaje en México para dar los primeros pasos.

En este sentido, el primer proyecto impulsado es el Reciclamanía Evoluciona 2020, que ocupó 10 estacionamientos de sus hipermercados. Con esta iniciativa se buscó estimular la cultura del reciclaje entre consumidores que visitaban dichos locales gracias a stands. En su primera fase, fue cubierta la Ciudad de México y Nuevo León.

Con Reciclamanía Evoluciona 2020 se recaudaron más de 30,7 toneladas de residuos entre octubre de 2020 y marzo de 2021, superando al doble la meta inicial.

walmart-de-mexico-y-centroamerica-avanza-con-su-estrategia-de-reciclaje

En 2020, la compañía recuperó 250.8 toneladas de residuos a través de sus iniciativas

Esta primera fase se enfocó en materiales como HDPE, aluminio, BIOPP, envases, botellas, cápsulas de café, cepillos de dientes, entre otros. Sin embargo, en la segunda instancia esperan recibir otros materiales, particularmente plástico en 12 a 15 ubicaciones.

Walmart y su estrategia de plásticos

Adicionalmente a su plan en coordinación con cliente, Walmart mantiene una estrategia corporativa de reciclaje de plásticos, el residuo más problemático para la modernidad.

Para ello, la corporación estadounidense ha firmado un acuerdo de reciclaje con Grupo Alen para reciclar PET y HDPE en Nuevo León. Aunque esperan que esta iniciativa se expanda a las demás ciudades.

Gracias al trabajo conjunto, en 2020 acopiaron 95,8 toneladas, un crecimiento del 154% con respecto a los resultados en 2019. Asimismo, Grupo Alen del Norte ha logrado reciclar el 35% de sus envases con este programa.

La clave de esta iniciativa es ofrecer 2,5 pesos a los clientes por cada kilo de material reciclable.

Nuevas fronteras de reciclaje

Viridiana Hernández, gerente divisional de sustentabilidad ESG de Walmart de México y Centroamérica, aprovechó la oportunidad para presentar sus dos proyectos de reciclaje más recientes.

Por un lado, surgió “Recicla la lata”, un programa junto Grupo Herdez que en 2020 recuperó 3,2 toneladas de lata de hojalata.

Con este programa, que funcionó en 24 tiendas de agosto a septiembre, los usuarios canjean latas y plástico PET a cambio de dinero real para la aplicación Biobox.

walmart-de-mexico-y-centroamerica-avanza-con-su-estrategia-de-reciclaje

Walmart de México y Centroamérica espera este año aumentar el resultado a 8,5 toneladas de material

Asimismo, Hernández informó sobre los avances de la iniciativa Reciclando por tu Comunidad, que en 2020 logró reunir más de 18,2 toneladas de material reciclable.

Dicho programa solo se aplica en México y parte de la involucración ciudadana en sectores precisados, en los cuales se puede proceder a reciclar el material que Walmart procesa.

Adicionalmente, se reportan cifras de 7.4 toneladas de vidrio (2,3 en el primer trimestre de 2021), así como 6,6 toneladas de cápsulas de café marca Dolce Gosto, de Nestlé, de las cuales más de 4,7 ya fueron procesadas.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: CentroaméricaMéxicoreciclajeretailWalmartWalmart de México y Centroamérica
Previous Post

El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida

Next Post

Haru Oni: primer proyecto de hidrógeno verde aprobado en Chile

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Next Post
haru-oni-primer-proyecto-de-hidrogeno-verde-aprobado-en-chile

Haru Oni: primer proyecto de hidrógeno verde aprobado en Chile

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.