• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

El impulso de inversiones en materia de sostenibilidad y los distintos planes y estrategias auspiciados en esta materia, le han valido a CAF -banco de desarrollo de América Latina, importantes calificaciones por parte de los más prestigiosos medidores.

En esta oportunidad, la firma calificadora de riesgo, Standard and Poor’s (S&P Global) aumentó la puntuación de riesgo de largo plazo de la institución desde A+ hasta AA, así como también la nota de corto plazo a A-1+, desde A-1. Esto afianza la confianza de los inversionistas en CAF, lo que le permitirá ofrecer un financiamiento en mejores condiciones a sus países miembros.

De acuerdo con S&P Global, la importancia de la política de CAF sigue siendo fuerte con una propuesta de valor atractiva, evidenciada por la expansión de la membresía de los accionistas actuales que están aumentando su participación y nuevos miembros que se unen a la institución.

Lee también: España: Cámara de Comercio habilita plataforma que asesora a empresas en sostenibilidad

La perspectiva positiva refleja el análisis de que el papel y la importancia de CAF para las políticas y su posición de capital pueden fortalecerse respaldados por una importante inversión de sus miembros.

Detalles de la calificación

En su reporte, S&P Global destacó la estrategia de CAF de aumentar la participación de accionistas como Costa Rica, México y República Dominicana, que se convirtieron en miembros plenos, al igual que la incorporación de El Salvador. Adicionalmente, resaltó la solidez financiera de la institución reflejada en sus niveles de liquidez, así como el robusto y diversificado perfil de financiamiento de la entidad.

Asimismo, la calificadora de riesgo se refirió al aporte de CAF durante la pandemia, en la cual aprobó de manera ágil y oportuna más de USD 16.000 millones en los últimos dos años para suministrar los recursos requeridos por los países accionistas; y el crecimiento de su cartera, que alcanzó los USD 30.200 millones en un contexto desafiante para la región.

Para el banco, esta calificación es un reconocimiento a la confianza depositada por sus accionistas en la renovada estrategia de ser el Banco Verde, de la reactivación económica, del sector privado y de los gobiernos subnacionales, reflejada en la capitalización más alta en la historia del organismo multilateral por USD 7.000 millones aprobada por la Asamblea General de Accionistas en marzo de este año.

En ese sentido, el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, manifestó su satisfacción por obtener esta nueva calificación debido a la importancia que tiene la entidad en la región.

Aseguró que este reconocimiento se traducirá en mejores condiciones para financiar proyectos que tienen un impacto en millones de personas. “Este es un logro de nuestros países accionistas quienes por más de 50 años han creído y respaldado a esta institución que es ejemplo de integración y cuyo fin último es brindar mejores oportunidades para todos los latinoamericanos y caribeños, subrayó Díaz-Granados.

Tags: CAFCambio climáticofinanciamiento sostenibleFinanzas ESGfinanzas verdessostenibilidad
Previous Post

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

Next Post

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

BNP Paribas
Finanzas ESG

BNP Paribas lanza solución para medir alineación de ingresos de las empresas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

junio 20, 2022
Climate Bonds Initiative
Finanzas ESG

Climate Bonds Initiative: La deuda acumulada de los bonos verdes supera los tres billones de dólares

junio 16, 2022
S&P Global Sustainable1
Finanzas ESG

Informe de S&P Global: Menos del 10% de los fondos climáticos están alineados con los objetivos globales de descarbonización

junio 15, 2022
Microsoft
Finanzas ESG

Accenture y Microsoft desarrollarán conjuntamente soluciones climáticas y ESG

junio 7, 2022
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza una serie de índices de referencia alineados con el Acuerdo de París

junio 2, 2022
Francia
Finanzas ESG

Francia emite por primera vez un bono verde ligado a la inflación

junio 1, 2022
Next Post
Holcim

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.