• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Siemens Gamesa desarrolla primer proyecto que produce hidrógeno verde a partir del viento en “modo isla”

noviembre 18, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Siemens Gamesa

Foto: Siemens Gamesa

El proyecto piloto en Brande Hydrogen, en Dinamarca, celebra un nuevo hito, al conseguir producir hidrógeno verde derivado de la energía eólica y de bajo costo, un combustible 100% sostenible y versátil, que puede ser almacenado y transportado para su uso bajo demanda, según comunicado de Siemens Gamesa.

El socio del proyecto, Everfuel, lo distribuye a las estaciones de hidrógeno de Dinamarca, permitiendo que un número creciente de vehículos cero emisiones, como los taxis de pila de combustible de hidrógeno, funcionen con un suministro de combustible 100% verde.

Este tipo de energético representa una gran oportunidad para la transición al impulsar la transformación del sistema energético: puede producirse en cualquier lugar y utilizarse en sectores difíciles de descarbonizar, como la aviación y la navegación, así como en la industria pesada, como la siderúrgica, la química y la del vidrio.

“Nuestro aerogenerador productor de hidrógeno es un ejemplo de los proyectos innovadores que ayudarán a dar forma al emergente mercado de los combustibles limpios y a acelerar la transición, mientras integramos cantidades sin precedentes de energía renovable en el sistema energético”

Poul Skjærbæk, Director de Innovación y Servicio de Siemens Gamesa

También te puede interesar: Siemens Gamesa produce primeras palas de aerogenerador 100% reciclables

Su funcionamiento

A principios del verano de este año, las autoridades danesas concedieron al centro de pruebas de Siemens Gamesa en Brande, el estatus de zona oficial de pruebas reglamentarias, lo que permite que las actividades que se realicen estén al margen de la normativa eléctrica vigente. En este caso, el desarrollo de un sistema capaz de producir hidrógeno en modo isla.

La instalación de Brande Hydrogen combina un aerogenerador terrestre Siemens Gamesa SWT 3.0-113 DD con un electrolizador del socio Green Hydrogen Systems. La empresa también explora si la integración de la tecnología de baterías como mejora de la turbina y el electrolizador puede contribuir a la estabilidad de la red y resolver problemas asociados a la variabilidad del viento.

Esta combinación también tiene el potencial de ampliar la producción de los proyectos eólicos existentes, ya que las baterías pueden almacenar energía de forma que los electrolizadores funcionen durante más tiempo y produzcan más hidrógeno verde.

Si hay una conexión a la red, las baterías pueden distribuir la energía renovable en lugar del electrolizador cuando las condiciones lo permitan, lo que alivia los cuellos de botella y proporciona flexibilidad.

La configuración de la batería, la turbina y el electrolizador tiene el potencial de permitir la producción de volúmenes de hidrógeno verde a escala industrial a corto plazo. Las innovaciones y los aprendizajes del centro de pruebas de Brande Hydrogen se compartirán con los socios para la producción a mayor escala.

“Estamos orgullosos de ser los primeros en suministrar hidrógeno verde en modo insular a partir de energía eólica. El proyecto es algo más que la producción de hidrógeno verde, simboliza el inicio de la aventura danesa del hidrógeno, que ayudará a descarbonizar nuestra sociedad y a luchar contra el cambio climático”

Jacob Krogsgaard, director general de Everfuel

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Hidrógeno verdeSiemens GamesaTecnología limpia
Previous Post

Avatr 11: El coche eléctrico que llegará en 2022 con imponente tecnología de Huawei

Next Post

CAF protege 710.000 hectáreas de bosque tropical en Colombia

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
IBM
Tecnología limpia

IBM lanza solución para rastrear las emisiones de la computación en nube

mayo 19, 2023
AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial
Tecnología limpia

AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial

mayo 19, 2023
Aerogeneradores
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La supercomputación rompe los límites del diseño de aerogeneradores

mayo 11, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Context Labs ofrecen soluciones de medición de huellas de carbono y análisis climáticos avanzados

mayo 10, 2023
Next Post
caf-protege-710-000-hectareas-de-bosque-tropical-en-colombia

CAF protege 710.000 hectáreas de bosque tropical en Colombia

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.