• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Shell construirá biorrefinería de 820.000 toneladas al año

septiembre 17, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Shell

Refinería de Pernis | Foto: Bloomberg

La empresa petrolera multinacional Royal Dutch Shell anunció ayer que tiene planteada la construcción de una biorrefinería, con capacidad de producción de 820.000 toneladas anuales de combustible y que estará ubicada en el emplazamiento de la refinería de Pernis, Rotterdam (Países Bajos).

Shell producirá combustible de aviación sostenible (SAF) y aceite vegetal tratado con hidrógeno (HVO) -también conocido como diésel renovable- a partir de aceite de cocina usado (UCO), grasa animal de desecho (sebo) y otros productos residuales industriales y agrícolas.

De las 820.000 toneladas al año de capacidad, el SAF podría suponer más de la mitad, y el HVO el resto, aunque la empresa ajustaría esta mezcla para satisfacer la demanda de los clientes.

De acuerdo a información de la empresa, una instalación de este tamaño podría producir suficiente diésel renovable para evitar 2.800.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año, equivalente a retirar más de un millón de vehículos europeos de las carreteras.

«El anuncio de hoy es una parte clave de la transformación de una de nuestras principales refinerías en un parque de energía y productos químicos, que proporcionará a los clientes los productos bajos en carbono que desean y necesitan»

Huibert Vigeveno, director de Downstream de Shell

Se espera que la instalación utilice tecnología para capturar las emisiones de carbono del proceso de fabricación y almacenarlas en un campo de gas vacío debajo del Mar del Norte a través del proyecto Porthos, que espera una decisión final de inversión para el próximo año.

Materias primas sostenibles

Shell planea complementar las materias primas de desecho con una gama de aceites vegetales hasta que las materias primas avanzadas sostenibles, clasificadas bajo la Directiva de Energía Renovable (RED) de la UE, tengan mayor disponibilidad. La planta no procesará aceite de palma virgen como materia prima.

Las principales materias primas para la puesta en marcha serán el aceite de colza y de girasol, pero podría utilizar inicialmente aceite de soja para la puesta en marcha de la instalación, estimada para 2024.

La empresa no indicó los volúmenes potenciales de materias primas necesarios, pero la decisión se ha tomado en un periodo de rápido aumento de ellas para la fabricación de biocombustibles.

También te puede interesar: Gerdau y Shell Brasil forman alianza para desarrollar un parque solar

Dificultades en el mercado

La demanda de los sectores de alimentación y combustibles ha presionado al de los aceites vegetales, mientras que la oferta se ha visto limitada por la lentitud o el retraso de las cosechas en algunas regiones, y en otras, por el menor rendimiento de los cultivos debido a condiciones meteorológicas extremas.

La oferta mundial de UCO se ha visto limitada por el cierre de restaurantes en los últimos 18 meses debido a las restricciones de Covid-19 y las materias primas clave para los biocombustibles. El aceite de colza, el aceite de soja y el UCO, han alcanzado niveles de precios récord en el segundo semestre del año.

Por último, Shell declaró que tiene previsto acelerar su estrategia de transición energética y que es probable que tome «algunas medidas audaces, pero mesuradas en los próximos años» después de que un tribunal holandés dictaminara en mayo que debe reducir drásticamente sus emisiones de CO2 en esta década.

Con información de Shell y Argus

Redacción | Antonio Vilela

Tags: biocombustiblescero emisionesCombustible de aviaciónHidrógeno verdeShell
Previous Post

PepsiCo lanza un marco integral de sostenibilidad y amplía los objetivos de ESG

Next Post

Procter & Gamble lanza un plan de acción climática: apunta a cero emisiones netas en para 2040

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
procter-gamble-lanza-un-plan-de-accion-climatica-apunta-a-cero-emisiones-netas-en-para-2040

Procter & Gamble lanza un plan de acción climática: apunta a cero emisiones netas en para 2040

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.