• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

“El sector educativo es clave para la lucha contra el cambio climático”

noviembre 28, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
“El sector educativo es clave para la lucha contra el cambio climático”

(Foto: Tecnológico de Monterrey)

La batalla contra el cambio climático figura como una de las acciones que requiere mayor compromiso por parte de la sociedad, pero resulta imprescindible transmitir la importancia de generación en generación para poder sostener los avances logrados con anterioridad.

Allí, entra el sector educativo, un jugador clave para mitigar los efectos del cambio climático, como lo señala el Tecnológico de Monterrey, institución que participó por segundo año consecutivo en la Conferencia Mundial de Cambio Climático (COP27) organizada por las Naciones Unidas.

Una delegación conformada por el Tecnológico de Monterrey se trasladó hacia Egipto para exponer sus puntos de vista y aportar soluciones, donde la universidades cumplen un rol importante en fomentar los cambios culturales que tanto son requeridos actualmente para darle un giro radical a la situación ambiental.

“Ante el reto mundial por limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados, las universidades tenemos la oportunidad y la responsabilidad de reducir nuestra huella ecológica, pero también la capacidad para acelerar la implementación de la acción climática en todos los sectores. Todo esto mediante la educación, la generación de conocimiento y el fomento al emprendimiento”, aseguró la directora de desarrollo sostenible y vinculación del Tecnológico de Monterrey.

Contenido relacionado: Enel Green Power presenta “Gigawhat?”: Iniciativa para generar conciencia sobre los retos de la transición energética en niños y jóvenes

Educación como estrategia de descarbonización

Durante la presencia del instituto en la COP27, más allá de conversar acerca de la importancia de la educación, se presentó la “Ruta Azul“, un plan de sostenibilidad y cambio climático que busca ser un modelo de institución sostenible, adoptando una cultura proactiva frente a la emergencia climática de cara al 2025, dividido en seis bloques:

  • Cultura: Promover una cultura que interiorice la sostenibilidad y nos lleve a tener valores y comportamientos que nos hagan responsabilizarnos del cuidado del medio ambiente cada acción y decisión que tomemos en el ámbito personal, profesional y en la institución.
  • Mitigación: Reducir la huella ecológica y el impacto ambiental que generamos.
  • Adaptación: Implementar los mecanismos necesarios para enfrentar los impactos inevitables del cambio climático
  • Educación: Transversalizar la sostenibilidad en las actividades curriculares, co-curriculares y la comunidad.
  • Investigación: Fomentar la investigación multidisciplinaria para la búsqueda de soluciones que nos lleven hacia la sostenibilidad al interior y exterior de la institución.
  • Vinculación: Conectar con otros actores para potenciar esfuerzos en materia de sostenibilidad.

“Viajar a Egipto en representación de los estudiantes del Tec de Monterrey me ha dejado una tarea muy importante: transmitir el gran esfuerzo que las naciones e instituciones están realizando para cumplir con los objetivos plasmados en la agenda climática”, apuntó Valeria Soto, alumna de ingeniería en desarrollo sustentable.

Acerca del Tecnológico de Monterrey

Desde su fundación en 1943, el Tecnológico de Monterrey se ha destacado por su excelencia académica, innovación educativa, emprendimiento y visión global, así como por su vinculación con la industria, empleadores y su gran capacidad de ejecución.

Cuenta con campus en 28 ciudades de México; matrícula de más de 67 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, y casi 7 mil profesores; además de más de 26 mil alumnos de preparatoria y de 2.500 profesores en ese nivel.

La institución está acreditada por la Commission on Colleges of the Southern Association of Colleges and Schools (SACSCOC, por sus siglas en inglés) desde 1950. De acuerdo con el QS World University Rankings (2023), se encuentra en la posición 170, ubicándose en el lugar 30 entre las universidades privadas del mundo; y en el QS Graduate Employability Rankings (2022) como la número 1 en América Latina y la 26 del mundo.

Tags: Cambio climáticoCOP27sostenibilidadTecnológico de Monterrey
Previous Post

Bridgestone revela informe de sostenibilidad de Latinoamérica

Next Post

Un sensor resistente y económico utiliza señales de satélite para controlar el nivel de los ríos

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono
Cambio climático

Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono

mayo 24, 2023
Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático
Cambio climático

Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático

mayo 17, 2023
Cómo se compensan las emisiones de carbono
Cambio climático

Cómo se compensan las emisiones de carbono

mayo 16, 2023
Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años
Cambio climático

Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años

mayo 12, 2023
Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático

mayo 11, 2023
Next Post
Sensor

Un sensor resistente y económico utiliza señales de satélite para controlar el nivel de los ríos

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.