Chile anunció la declaración de la segunda Preemergencia Ambiental del año, abarcando las 17 comunas que conforman la Zona Saturada del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) debido a la presencia de material particulado fino con diámetro aerodinámico menor o igual a 2,5 micrones (MP 2,5) en el valle central de O’Higgins.
Así, se han realizado modificaciones en las medidas a tomar durante los días en los que se declara un episodio crítico. Este nuevo plan incorpora medidas diferenciadas según la gravedad, lo que permitirá una respuesta más específica y efectiva para abordar la problemática ambiental en la zona.
“Hemos declarado la segunda preemergencia del año y hacemos un fuerte llamado a la ciudadanía a respetar las medidas, a fin de evitar la exposición de la población a altos niveles de contaminación del aire”, afirmó Fabio López, delegado presidencial de la Región de O´Higgins.
Contenido relacionado: Chile: Finaliza construcción de relleno sanitario de Diego de Almagro
Zonas afectadas y nuevas medidas
La zona saturada por material particulado respirable MP 10 y MP 2,5 abarcaron un total de 17 comunas: Rancagua, Graneros, Doñihue, El Olivar, Coltauco, Coinco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Placilla, Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo.
Ante ello, las medidas tomadas por Chile fueron las siguientes:
- Prohibición de funcionamiento de calderas de calefacción de uso domiciliario, calefactores a leña (certificados y no certificados por la SEC) y cocinas a leña. Solo podrán utilizarse calefactores a pellet certificados por la SEC.
- La Seremi de Educación suspendió las actividades físicas y deportivas al aire libre y en recintos cerrados, para la totalidad de la comunidad escolar de la zona saturada.
- La Seremi del Deporte señaló que la medida fue la realización de actividad física de intensidad ligera, evitando esfuerzos prolongados o muy intensos.
- Suspendidas actividades deportivas masivas al aire libre (más de 100 personas).
- Prohibición del funcionamiento de calderas que utilicen combustibles sólidos, a menos que acreditaran emisiones de MP inferiores a 30 mg/m3N.