• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

¿Qué es la normativa de emisiones Euro 6 y por qué es importante para el futuro del planeta?

agosto 2, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
¿Qué es la normativa de emisiones Euro 6 y por qué es importante para el futuro del planeta?

Si bien es cierto que cada país trabaja unilateralmente para establecer acciones y regulaciones que reduzcan las emisiones de carbono (CO2) provenientes del sector automotriz, hay legislaciones que se han realizado de manera mancomunada, con el objetivo de seguir una línea en la lucha contra la contaminación, apegadas a los acuerdos internacionales.

Uno de esos esfuerzos está representado en las normativas Euro, determinadas por la Unión Europea (UE), cuya meta es limitar los gases contaminantes que se generan por la utilización de vehículos. Si los coches nuevos no cumplen los objetivos, no podrán venderse en ninguno de los países.

La Norma Euro 6 es la más reciente en este ámbito y establece unas emisiones de 80 mg/km de óxidos de nitrógeno (NOx) para las mecánicas diésel y 60 mg/km de NOx para los motores de gasolina.

Lee también: CAF en el Foro Mundial del Agua: Hay que aumentar la financiación para cumplir con el ODS 6

Actualmente se aplica la Euro VI en vehículos pesados y la Euro 6 en turismos. Se diferencian los límites de las emisiones de los vehículos de gasolina y diésel y esta ultima, ha evolucionado con diversas regulaciones temporales.

Para definir la norma aplicable a vehículos ligeros se utilizan los números arábigos, mientras que para las regulaciones de vehículos pesados se usan los números romanos.

La regulación cuenta con cinco marcadores que evalúan las emisiones de los coches: monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC), hidrocarburos con óxidos de nitrógeno (HC+NOx), óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas sólidas (PM), limitando esencialmente las emisiones de tres contaminantes potencialmente peligrosos para la salud.

Las emisiones de NOx se deben a una combustión a alta temperatura en una atmósfera rica en oxígeno como la de la Tierra. Estos gases afectan a la calidad del aire y la salud. Para contrarrestar esto, los coches híbridos, al estar impulsados parcialmente por un motor eléctrico, generan casi nulas emisiones de NOx.

Por su parte, el dióxido de carbono quema el carburante y los coches emiten CO2, el cual contribuye a incrementar el efecto invernadero.

Con respecto a las partículas en suspensión, se producen por diversas razones como el roce de los neumáticos con el suelo, las combustiones incompletas de los autos diésel o la fricción de los frenos.

Por todas estas razones, resulta importante optar por vehículos que reduzcan el consumo de carburante, como los coches híbridos, ya que este implica a su vez una disminución de las emisiones de estos compuestos dañinos y un incremento de la calidad del aire.

Origen de estas regulaciones

A pesar de que en la actualidad hay un auge y mayor difusión acerca de las medidas que deben tomarse para reducir la contaminación, este tipo de medidas son de vieja data.

Fue en 1988 con la Euro 0 cuando se aplicó por primera vez en la UE una regulación referente a los límites máximos de emisiones contaminantes que salen por el tubo de escape de los vehículos. Esta regulación evoluciona de forma distinta en cada segmento, y en todas ellas hay un punto en común: es cada vez más exigente.

Te puede interesar: SQM se suma al “Acuerdo público-privado” para promover la electromovilidad en Chile

Seguidamente llegaron las normas Euro 1, en la que se estableció la instalación obligada de catalizadores en los vehículos; la Euro 2 donde se hace presente el motor turbo, con un intercooler que enfría el aire comprimido y le genera más potencia al vehículo, permitiendo motores más pequeños, que generan menos emisiones.

Posteriormente se decretó la Euro 3, norma para vehículos a gasolina limita los niveles de gases en cifras específicas; la Euro 4 en la que se propone modificar o mejorar el catalizador de la normativa Euro 1, entre otros aspectos; la Euro 5, que reguló el uso de filtros de partículas obligatorios en los vehículos diésel, hasta llegar a la actual Euro 6.

El origen de estas regulaciones es la preocupación que existe por la salud del ser humano, sobre todo en ambientes urbano, al estar expuesto a gases tóxicos cotidianamente; y por el daño al medio ambiente que avanza a ritmo acelerado, poniendo en peligro el futuro del planeta.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticoenergía renovableMovilidad eléctricaNorma Euro 6sostenibilidad
Previous Post

Conoce a «Shine»: una nueva turbina eólica portátil y plegable

Next Post

JetSMART introduce avión de bajas emisiones en su flota

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Goodyear
Tecnología limpia

Goodyear diseñará neumáticos sin aire para el futuro vehículo lunar

agosto 17, 2022
Sky Train
Tecnología limpia

Sky Train: Nuevo tren de levitación magnética «flotante» de China que viaja a 10 metros del suelo

agosto 16, 2022
Terra Nova
Tecnología limpia

Este es el «Terra Nova», un monitor portátil que controla la salud de la capa superior del suelo

agosto 16, 2022
Gravitricity
Tecnología limpia

Gravitricity, nuevo almacenamiento sostenible de energía a través de la gravedad

agosto 11, 2022
Uniwave
Tecnología limpia

Conoce «Uniwave 200»: El generador de energía de las olas que supera las expectativas

agosto 10, 2022
Enel Chile
Tecnología limpia

Enel Chile presenta el primer estudio sobre aplicación de la economía circular en ciudades del país

agosto 4, 2022
Next Post
JetSMART introduce avión de bajas emisiones en su flota

JetSMART introduce avión de bajas emisiones en su flota

Sky Train
Tecnología limpia

Sky Train: Nuevo tren de levitación magnética «flotante» de China que viaja a 10 metros del suelo

agosto 16, 2022
Ecuador pacta acuerdo de cooperación sostenible 2022-2023 con el Sistema de Naciones Unidas
Políticas públicas

Ecuador pacta acuerdo de cooperación sostenible 2022-2023 con el Sistema de Naciones Unidas

agosto 16, 2022
Terra Nova
Tecnología limpia

Este es el «Terra Nova», un monitor portátil que controla la salud de la capa superior del suelo

agosto 16, 2022
Inglaterra: cambio climático desencadena el mes de julio más seco en casi 100 años
Cambio climático

Inglaterra: cambio climático desencadena el mes de julio más seco en casi 100 años

agosto 15, 2022
ESG
Finanzas ESG

Proveedores de calificaciones ESG se oponen a las propuestas de regulación de la Unión Europea

agosto 15, 2022
California adopta ley para la reducción de plástico
Políticas públicas

California adopta ley para la reducción de plástico

agosto 15, 2022
Enel Generación proporcionará suministro 100% renovable a CEMIN Holding Minero
Corporaciones sostenibles

Enel Generación proporcionará suministro 100% renovable a CEMIN Holding Minero

agosto 12, 2022
VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad
General

VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad

agosto 12, 2022
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.