• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

AES duplicará la capacidad de almacenamiento de baterías en Chile para 2023

noviembre 10, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
aes-duplicara-la-capacidad-de-almacenamiento-de-baterias-en-chile-para-2023

Juan Carlos Jobet, biministro de Minería y Energía de Chile, junto a junt Bernerd Da Santos, vicepresidente Ejecutivo y Líder Global de Operaciones e Infraestructura. Fuente: AES Andes

En línea con su objetivo de alcanzar la carbono neutralidad, Chile y AES han unido esfuerzos para acelerar la transición energética del país por medio del aumento de la capacidad de almacenamiento de energía en base a baterías.

Con las inversiones de AES Andes, el país contará con 1.563 MWh de capacidad de almacenamiento de energía, 25 veces más que la capacidad actual, permitiendo acelerar la transición energética

Las nuevas baterías, junto con los proyectos de energías renovables, representan más de 400 millones de dólares de inversión, según la empresa.

También te puede interesar: Bienes Nacionales de Chile adjudicó la licitación más grande en la última década para proyectos híbridos

AES y Chile colaboran en energía renovable

En el marco de la COP26, el biministro de Minería y Energía de Chile, Juan Carlos Jobet, junto al vicepresidente Ejecutivo y Líder Global de Operaciones e Infraestructura de AES, Bernerd Da Santos, anunciaron un plan de expansión de esta tecnología de almacenamiento de energía, sumando 188 MW a los que están en construcción para alcanzar más de 300 MW para el 2023.

Esto permitirá a la nación latinoamericana poder almacenar y entregar al sistema hasta 1563 MWh por día de energía, lo que significa evitar más de 20.0000 toneladas de emisiones de CO2 al año, el equivalente a retirar más de 80 mil vehículos particulares de las calles de Chile.

aes-duplicara-la-capacidad-de-almacenamiento-de-baterias-en-chile-para-2023
Central de almacenamiento de AES instalada en Chile. Fuente: AES Andes

El anuncio se enmarca en la implementación a nivel global de esta tecnología por parte de AES como un pilar fundamental para la integración de renovables y la descarbonización del sector energético, aseguran.

Nuevo panorama energético de Chile

Jobet, señaló que esta es una oportunidad para incorporar en Chile la fuente de almacenamiento para mejorar la red eléctrica.

Específicamente, hizo énfasis en que esperan que el propuesto de la Política Energética Nacional tenga como mínimo 2.000 MW en sistemas de almacenamiento para el 2030.

Por su parte, Ricardo Falú, CEO de AES Andes, indicó que este anuncio implica la creación de unos 900 puestos de trabajo y contribuye a dinamizar la actividad productiva de las comunidades cercanas a estos proyectos.

“Con soluciones innovadoras de energía y competitivas como las baterías, el país contará con cerca de 25 veces su capacidad de almacenamiento de energía con baterías de litio para el año 2023”

Bernerd Da Santos, vicepresidente Ejecutivo y Director de Operaciones e Infraestructura de AES

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: AESAES AndesAES Chilealmacenamiento de energíaalmacenamiento sosteniblebaterías de almacenamientoChile
Previous Post

Opinión: «Glasgow pasa, el reto sigue» por Álvaro Villasante

Next Post

Corporaciones de América Latina impulsan cambio de modelo hacia una economía circular

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma su primer acuerdo de eliminación de carbono en el océano

marzo 24, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Next Post
Corporaciones de América Latina impulsan cambio de modelo hacia una economía circular

Corporaciones de América Latina impulsan cambio de modelo hacia una economía circular

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.