• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Argentina aprueba Hoja de Ruta para el desarrollo de las Finanzas Sostenibles

junio 5, 2021
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
argentina-aprueba-hoja-de-ruta-para-el-desarrollo-de-las-finanzas-sostenibles

Maia Colodenco, la titular de la Unidad de Gestión y Coordinación de Asuntos Internacionales del Ministerio de Economía, durante el encuentre. Fuente: Ministerio de Economía

El Ministerio de Economía de Argentina participó en una nueva reunión de la Mesa técnica de Finanzas Sostenibles (MTFS), en la cual se aprobó la Hoja de Ruta para el desarrollo de las finanzas sostenibles en el país.

En el evento se estableció el cronograma de implementación de las actividades que guiarán el trabajo en el corto, mediano y largo plazo.

También te puede interesar: Banco Popular de Costa Rica anuncia primera emisión de bonos verdes de oferta pública

El encuentro contó con la participación de Maia Colodenco, la titular de la Unidad de Gestión y Coordinación de Asuntos Internacionales del Ministerio de Economía.

Colodenco realizó un balance sobre los principales lineamientos contenidos en la hoja de ruta elaborada en conjunto por todos los miembros de la MTFS, y presentó los próximos pasos. En primer lugar, se destaca el lanzamiento público del espacio que se concretará en los próximos meses.

Asimismo, se estableció para los siguientes meses el análisis de taxonomías sobre finanzas sostenibles, el fomento y profundización del mercado de bonos sociales, verdes y sustentables.

Finalmente, se acordó el estudio de presupuestos con consideraciones sociales, ambientales y climáticas, junto con el diseño de la Estrategia Nacional de Finanzas Sostenibles para lo cual se contará con la experiencia de diversos Organismos Internacionales.

Entre los socios de la Hoja de Ruta destacan el PNUD y el apoyo transversal del Banco Interamericano de Desarrollo, entidad con la que se trabaja en conjunto desde su inicio.

2021 el año de las Finanzas ESG en Argentina

Mayo fue un mes de aprobaciones verdes en Argentina, entre las que destaca la creación del marco de bonos sostenibles. Asimismo, el país ha buscado nuevos métodos de financiamiento, por lo que se ve en el sector ESG una oportunidad de crecimiento.

Descubre más: Metodología de Evaluación de Bonos Verdes de Argentina

Sobre dicha aprobación, Rosana Bebén, titular de la Unidad de Gestión de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa de la Secretaría de Finanzas, destacó los avances en el estudio y análisis de los lineamientos con miras a fortalecer el mercado y desarrollar instrumentos para apalancar el financiamiento sostenible.

A su vez, Leandro Toriano, Subsecretario de Servicios Financieros comentó sobre los avances realizados por el sector y la importancia de fortalecer las finanzas sostenibles.

Cabe destacar que la Mesa Técnica, liderada por el Ministerio de Economía y coordinada por la Unidad de Gestión y Coordinación de Asuntos Internacionales, es una instancia permanente para el intercambio de información, discusión, coordinación y evaluación de acciones de política pública, estrategias y actividades, con el objetivo de desarrollar y fortalecer las finanzas sostenibles en Argentina.

«Las finanzas sostenibles son una herramienta clave para impulsar la movilización de forma escalable de los recursos necesarios para catalizar inversiones públicas y privadas que contribuyan a alcanzar objetivos económicos, ambientales y sociales en el marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, a la vez, dar respuesta al cambio climático a través del financiamiento de políticas de mitigación y adaptación en línea con el Acuerdo de París, considerando las políticas de supervisión y regulación vigentes.»

Comunicado oficial del Ministerio de Economía

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: ArgentinaASGESGfinanciamiento sostenibleFinanzas ESGFinanzas sosteniblesfinanzas verdesHoja de Ruta
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

¿Envases biodegradables con semillas de aguacate? Biofase lo hace posible

Next Post

RB Iberia e Iberdrola instalarán 400 puntos de recarga de vehículos eléctricos en restaurantes

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
American Express
Finanzas ESG

American Express presenta su primera emisión de bonos de sostenibilidad por valor de 1.000 millones de dólares

mayo 9, 2022
América Latina
Finanzas ESG

Los mercados de deuda ligados a factores ESG alcanzan la mayoría de edad en América Latina

mayo 4, 2022
Arcos Dorados
Finanzas ESG

Empresa matriz de McDonald’s anuncia la emisión de su primer bono ligado a la sostenibilidad

mayo 2, 2022
Next Post
rb-iberia-e-iberdrola-instalaran-400-puntos-de-recarga-de-vehiculos-electricos-en-restaurantes

RB Iberia e Iberdrola instalarán 400 puntos de recarga de vehículos eléctricos en restaurantes

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.