• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

S&P Global Ratings: “Los bonos ligados a la sostenibilidad necesitan resolver problemas de credibilidad para reanudar su crecimiento”

febrero 22, 2023
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
S&P

Según unnuevo informede S&P Global Ratings, los volúmenes de emisión de bonos ligados a la sostenibilidad (SLB, por sus siglas en inglés) cayeron bruscamente a finales de 2022, tras varios años de rápido crecimiento, ya que las difíciles condiciones del mercado y el creciente escrutinio de los inversores presionaron a esta clase de activos.

Para reanudar el crecimiento, los emisores de SLB tendrán que abordar las preocupaciones sobre la credibilidad de los objetivos y el impacto de los instrumentos.

El informe, que examina las tendencias generales y las perspectivas del mercado de bonos verdes, sociales, sostenibles y vinculados a la sostenibilidad (GSSSB, por sus siglas en inglés), concluyó que la emisión se redujo en 2022 en casi 20%, hasta aproximadamente 854.000 millones de dólares, con descensos en cada tipo de bono, ya que la política monetaria y la incertidumbre macroeconómica desafiaron a los mercados mundiales de bonos.

A pesar de los descensos, los volúmenes de GSSSB superaron al mercado en general, aumentando su cuota de emisión al 13% en 2022, en comparación con el 12% en 2021 y solo 5% en 2019.

Uno de los retrocesos más bruscos en el crecimiento de las emisiones se produjo en el mercado SLB, que disminuyó en más del 25% a $ 73 mil millones, después de años de rápido crecimiento que vieron los volúmenes aumentar en más de 20 veces entre 2019 y 2021.

S&P Global Ratings
Gráfico: S&P Global Ratings

También te puede interesar:Pictet AM amplía su abanico de inversiones hacia empresas que favorecen la economía regenerativa

Más datos

Si bien el informe atribuye la disminución de la emisión de SLB en parte a las difíciles condiciones del mercado para las corporaciones no financieras, que representan la mayoría de los emisores de SLB, también señaló los problemas de credibilidad que enfrenta la clase de activos por parte de los inversores y los responsables políticos sobre “si los SLB ayudan a las empresas a alcanzar objetivos de sostenibilidad significativos.”

En concreto, el informe destaca las ambiciones de los emisores, como los objetivos vinculados a las condiciones del bono, y la solidez de los incentivos para alcanzar dichos objetivos.

El informe esboza los factores que podrían ayudar a los SLB a reanudar su crecimiento si los emisores pueden hacer frente a los problemas de credibilidad, incluida la flexibilidad de la clase de activos que permite a los emisores participar en el mercado de financiación sostenible que serían menos capaces de emitir instrumentos de uso de los ingresos, ya que el uso de los ingresos no está restringido a proyectos específicos de sostenibilidad, a diferencia de los bonos verdes, de sostenibilidad o sociales, abriendo la puerta a más sectores y a emisores más pequeños.

S&P Global Ratings
Gráfico: S&P Global Ratings

Por su parte, S&P prevé que el crecimiento se reanude en general para el mercado de GSSSB en 2023, con un volumen de emisión que aumentará entre 5% y 17%, hasta situarse entre 900.000 millones y 1 billón de dólares, cerca del récord de 1,06 billones de dólares alcanzado en 2021.

Además, se espera que los volúmenes de emisión de GSSSB vuelvan a superar la emisión global de bonos, que S&P Global Ratings estima que crecerá 2,5%, con una cuota de mercado de GSSSB que aumentará hasta un récord del 14% al 16% en 2023.

Entre los principales impulsores del crecimiento del mercado de GSSSB que se destacan en el informe se encuentran las iniciativas políticas, normativas y de transparencia, como la recientemente aprobada Ley de Reducción de la Inflación en EE.UU. y la normativa SFDR de la UE, así como una mayor atención a la inversión en proyectos e iniciativas de adaptación y resiliencia climática.

“Para volver a crecer en 2023 y más allá, los emisores de GSSSB tendrán que encontrar maneras de abordar las preocupaciones señaladas por los participantes del mercado sobre la credibilidad de los GSSSB, a saber, en torno a las ambiciones del emisor y los incentivos para alcanzar los objetivos de sostenibilidad”

Los autores Dennis Sugrue y Bryan Popoola

Si deseas leer el informe de S&P Global Ratings en formato pdf, haz clicaquí

Tags: bonos verdesESGFinanzas ESGsostenibilidad
Previous Post

Ponen a disposición 360 becas destinadas a la educación en sostenibilidad para mujeres jóvenes

Next Post

Ecobat construirá nueva planta de reciclaje de baterías de iones de litio

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Biden
Finanzas ESG

Presidente Biden veta la resolución contra los factores ESG

marzo 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
Next Post
Ecobat construirá nueva planta de reciclaje de baterías de iones de litio

Ecobat construirá nueva planta de reciclaje de baterías de iones de litio

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.