• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

(Foto: Foro Económico Mundial)

Durante su participación en el Foro Económico Mundial 2023 celebrado en Davos, Suiza, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia a cargo de Susana Muhamad, afianzó las propuestas que la nación promovió en la pasada edición de la COP27, entre las que destaca el tema del canje de deuda por naturaleza.

Dicha estrategia permitirá contar con recursos que permitan financiar la adaptación, mitigación y atención de pérdidas y daños ocasionados por los efectos del cambio climático.

«Lo que se está dando en la discusión mundial es cómo habilitamos una financiación de gran magnitud para lograr reducir las emisiones en 45% en siete años y, avanzar significativamente en adaptación, sobre todo en los países no industrializados”, afirmó la ministra.

Además, Colombia presentó propuestas para batallar ante la crisis climática, la promoción de la transición energética, donde destacó la opción del canje. «Para esto, tanto el ministro Ocampo, el presidente Petro y las ministras trabajaremos en la tesis del canje de deuda por naturaleza, pero a una escala multilateral durante los siete años que se requiere la transición ecológica y energética», prosiguió Muhamad.

De igual manera, la nación realizó énfasis en el fortalecimiento de su posición política en pro del avance de la financiación de la transición energética sostenible que busca.

“Vamos a trabajar alrededor del sistema financiero internacional, la crisis climática y cómo debemos adecuar los tratados de libre comercio para que respondan a las prioridades de la crisis climática”, finalizó.

Contenido relacionado:Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia señala la importancia de garantizar los caudales ecológicos

El Foro Económico Mundial

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro con sede en Ginebra, Suiza, fundada en 1971 con el objetivo de promover el diálogo entre líderes empresariales, políticos y académicos que aborden los desafíos globales para mejorar la calidad de vida.

El WEF organiza anualmente una reunión en Davos, Suiza, a la que asisten líderes de todo el mundo con la finalidad de discutir temas de importancia global, como el cambio climático, el comercio, la inmigración y la tecnología, e incluso, a lo largo del año se organizan una serie de eventos (conferencias regionales, foros temáticos y programas de liderazgo).

Además, el WEF publica una serie de informes y estudios sobre temas de interés global, como el Índice de Competitividad Global y el Índice de Desarrollo Humano.

Tags: Cambio climáticoColombiaForo Económico Mundialsostenibilidad
Previous Post

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

Next Post

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
IFRS

IFRS: "Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio"

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.