• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Atlas y Unipar firman un PPA por 239 MWp en Brasil

julio 28, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
atlas-y-unipar-firman-un-ppa-por-239-mwp-en-brasil

La expansión de Atlas en Brasil se ha centrado en la energía solar. Fuente: Atlas Renewable Energy

Atlas Renewable Energy, destacada empresa internacional en energías renovables, junto con la compañía química Unipar Carbocloro, han anunciado la firma de un acuerdo de compra de energía solar a gran escala (PPA, por sus siglas en inglés) en Brasil.

El acuerdo entre Atlas y Unipar establece el suministro de energía solar de la planta fotovoltaica Lar do Sol – Casablanca II de Atlas Renewable Energy, que se construirá en Pirapora, estado de Minas Gerais.

También te puede interesar: Guadalupe Marín de Mercado Libre: “Avanzamos para que el 100% de nuestras operaciones sean con renovables”

Unipar busca impulsar su sostenibilidad

La producción de productos químicos y plásticos como el PVC es responsable por una parte representativa de las emisiones de carbono a nivel global, por lo que las empresas del sector buscan maneras de reducir su impacto.

Pensando en esto, Unipar espera consumir energías renovables en sus fábricas con este acuerdo. Aunque la generación no será suficiente para mantener un consumo 100% renovable en Unipar, con esta decisión marca el inicio de su transición.

En detalle, la planta solar Lar do Sol – Casablanca II ocupará alrededor de 700 hectáreas y tendrá una capacidad instalada de 239MWp con 460.000 paneles solares.

atlas-y-unipar-firman-un-ppa-por-239-mwp-en-brasil
El uso del PPA cubrirá las operaciones de dos plantas de Unipar. Fuente: Unipar

Se utilizará tecnología de módulos bifaciales, que toma el reflejo de los rayos del sol por su cara anterior y posterior, aumentando la eficiencia de la conversión fotoeléctrica y mejorando la producción total de la planta. Está previsto que el proyecto genere suficiente energía para abastecer dos de las fábricas de Unipar, situadas en Brasil. 

“Este es un paso más hacia soluciones sustentables que mejoren los esfuerzos de la empresa en la búsqueda de matrices energéticas de fuentes renovables, garantizando el acceso a los insumos esenciales para nuestra operación y generando una mayor competitividad a través de la autoproducción. La cantidad total de energía generada destinada a Unipar será suficiente para producir el cloro necesario para el tratamiento de agua para más de 60 millones de personas”

Mauricio Russomanno, CEO de Unipar

Atlas Renewable Energy mejora su estrategia en Brasil

Atlas ha llevado a cabo desde 2020 un proceso de expansión en el mercado brasileño, enfocado en acelerar la adopción de renovables en el país de la región con mayor consumo energético.

Actualmente, la empresa de energía cuenta con un total de 6 plantas solares a gran escala que suman más de 1 GW y ha aportado acuerdos PPA para que su generación se consuma directamente en empresas con planes de transición.

La generación anual de energía de Lar do Sol Casablanca II equivaldrá a suministrar energía a unos 261.662 hogares, según el consumo medio de una familia brasileña. Además, la planta evitará aproximadamente 40.500 toneladas métricas de emisiones de CO2 al año.

“La adopción de energías renovables se está convirtiendo en un elemento básico de las buenas prácticas de responsabilidad corporativa y en Atlas ofrecemos una oportunidad única para que los grandes consumidores de energía limpien su matriz energética y al mismo tiempo sean patrocinadores de los programas sociales y medioambientales que desarrollamos para mejorar las comunidades donde operamos”

Luis Pita, gerente general de Atlas Renewable Energy

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: AtlasAtlas Renewable Energyenergía fotovoltaicaenergía renovablePPAsostenibilidadUnipar
Previous Post

Enel Green Power suministrará energía 100% renovable a McDonald’s en Guatemala

Next Post

Gerdau y Shell Brasil forman alianza para desarrollar un parque solar

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo
Corporaciones sostenibles

Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo

junio 7, 2023
Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil
Corporaciones sostenibles

Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil

junio 6, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Apoyar proyectos medioambientales en Latinoamérica: Parte de la estrategia sostenible de Iberia
Corporaciones sostenibles

Apoyar proyectos medioambientales en Latinoamérica: Parte de la estrategia sostenible de Iberia

junio 1, 2023
Microsoft revela su nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental
Corporaciones sostenibles

Microsoft revela su nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental

junio 1, 2023
Next Post
gerdau-y-shell-brasil-crean-una-sociedad-para-desarrollar-un-parque-solar-en-brasil

Gerdau y Shell Brasil forman alianza para desarrollar un parque solar

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.