• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Bonos

Foto: Hollandse Hoogte

Los Países Bajos han anunciado sus planes para una nueva emisión de bonos verdes del Estado neerlandés (DSL, por Dutch State Loan) prevista para el 14 de junio, con el objetivo de recaudar entre 4.000 y 5.000 millones de euros para financiar proyectos e iniciativas de mitigación y adaptación al cambio climático.

La financiación se llevará a cabo de acuerdo con el Marco de Bonos Verdes de la Agencia Estatal del Tesoro de los Países Bajos (DSTA, por sus siglas en inglés), que según la entidad, sería el primer gobierno en alinear estrechamente su marco de bonos verdes con el libro de reglas de inversión sostenible de la Unión Europea (UE).

El marco holandés de bonos verdes será totalmente compatible con la taxonomía de la UE, sistema de clasificación de las partes de la economía que pueden contar como inversiones verdes, donde los posibles gastos holandeses corresponden a las actividades que cubre el libro de reglas de la UE, informó Reuters.

«Como soberanos tenemos un gran tamaño, así que creo que estamos despejando el camino para otros emisores al demostrar cómo se pueden hacer las cosas. La mayor parte de nuestro trabajo consistió en demostrar que se cumplían los criterios», indicó Eric Ligthart, jefe de proyecto de bonos verdes en la DSTA.

Tras su primera emisión en 2019, los Países Bajos han recaudado 10.400 millones de euros con su bono verde, que vence en 2040, según datos de Refinitiv, y volverá a abrir ese bono el 14 de junio para recaudar otros 4.000 o 5.000 millones de euros, dijo la oficina de deuda del país.

Normativa europea

La Taxonomía de la UE, que forma parte del Plan de Acción de la UE sobre Financiación Sostenible, es un sistema de clasificación que permite categorizar las actividades económicas que desempeñan un papel clave en la contribución de al menos uno de los seis objetivos medioambientales definidos, y que no causan un daño significativo a los demás objetivos.

El reglamento de la Taxonomía de la UE entró en vigor a principios de este año, tras la aprobación de la Ley Delegada del Clima (CDA, por sus siglas en inglés), comenzando con los dos primeros objetivos: la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo.

El desarrollo de una norma de bonos verdes de la UE (EuGB) se propuso en julio de 2021, como parte de una serie de iniciativas destinadas a promover un sistema financiero más sostenible, y facilitar las inversiones necesarias para avanzar en los objetivos climáticos de la UE y del mundo.

La propuesta de normas se diseñó para facilitar la financiación de inversiones sostenibles sobre cómo las empresas y las autoridades públicas pueden utilizar los bonos verdes para obtener fondos en los mercados de capitales, cumpliendo al mismo tiempo rigurosos requisitos de sostenibilidad y protegiendo a los inversores del lavado verde.

Para más información, puedes acceder al comunicado de la Agencia Estatal del Tesoro de los Países Bajos haciendo clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: bonos verdesPaíses BajosUnión Europea
Previous Post

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

Next Post

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
BNP Paribas
Finanzas ESG

BNP Paribas lanza solución para medir alineación de ingresos de las empresas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

junio 20, 2022
Climate Bonds Initiative
Finanzas ESG

Climate Bonds Initiative: La deuda acumulada de los bonos verdes supera los tres billones de dólares

junio 16, 2022
S&P Global Sustainable1
Finanzas ESG

Informe de S&P Global: Menos del 10% de los fondos climáticos están alineados con los objetivos globales de descarbonización

junio 15, 2022
Microsoft
Finanzas ESG

Accenture y Microsoft desarrollarán conjuntamente soluciones climáticas y ESG

junio 7, 2022
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza una serie de índices de referencia alineados con el Acuerdo de París

junio 2, 2022
Next Post
Wanda Díaz

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.