• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

Un informe publicado en 2021 por el ministerio de Ambiente de Argentina, destaca que el país sudamericano es particularmente vulnerable a los efectos adversos del cambio climático, dado que posee zonas costeras bajas, áridas y semiáridas, zonas con cobertura forestal y zonas expuestas al deterioro forestal. Además, hay territorios propensos a los desastres, zonas expuestas a la sequía y desertificación y ecosistemas frágiles, incluidos los montañosos.

Ante este panorama, el poder legislativo argentino llevó a cabo la sesión constitutiva de la Comisión Federal de Cambio Climático, la cual surgió como respuesta a una iniciativa planteada por las autoridades de los poderes provinciales en el segundo encuentro del Foro Federal de Autoridades Parlamentarias (FOFAP), realizado en noviembre de 2020.

En la reunión constitutiva, los diputados intercambiaron experiencias e información sobre la situación ambiental de sus regiones y plantearon propuestas del aporte que se puede hacer a la problemática desde la función legislativa.

Lee también: Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

En esa línea, el cuerpo resolvió mantener una reunión virtual en el mes de junio para compartir un diagnóstico ambiental de las provincias y abordar el flagelo de los vertederos de basura a cielo abierto.

la presidencia quedó en manos de Lorena Abdala, diputada de la provincia de Neuquén; la vicepresidencia 1ra, en la provincia de Río Negro a través de la diputada Adriana Del Agua y vicepresidencia 2da, en Carlos Rosso, senador por Salta. Por la Legislatura de Mendoza participó la diputada Verónica Valverde (FdT), integrante de la comisión de Ambiente y Recursos Hídricos.

Abdala sostuvo que esta comisión representa una oportunidad que tienen los parlamentarios para sancionar legislaciones correspondientes en materia ambiental.  

“Sabemos que el ambiente no conoce de fronteras, entonces trabajar unificados y con una línea de criterio es oportuno porque el cambio climático ya lo estamos viviendo, ya está entre nosotros”, añadió.

Esfuerzos realizados

Esta iniciativa parlamentaria se suma a otros esfuerzos que se han llevado a cabo desde el poder Ejecutivo. En diciembre de 2019 se publicó la Ley número 27520 de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global para garantizar acciones, instrumentos y estrategias adecuadas de mitigación y adaptación al cambio climático en todo el territorio nacional.

Su función principal es garantizar la participación ciudadana para asistir y asesorar en la elaboración de las políticas públicas de cambio climático en todo el territorio nacional y priorizar las necesidades de los grupos sociales más vulnerables a los impactos climáticos.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticoComisión Federal de Cambio Climático Argentinasostenibilidad
Previous Post

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

Next Post

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
EE.UU.
Políticas públicas

EE.UU. anuncia financiamiento de 6.000 millones de dólares para ampliar proyectos de descarbonización industrial

marzo 13, 2023
Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023
Políticas públicas

Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023

marzo 13, 2023
Next Post
Bonos

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.