• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Pacto Mundial de la ONU destaca la importancia de las empresas en la transición sostenible

noviembre 14, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Pacto Mundial de la ONU destaca la importancia de las empresas en la transición sostenible

Cristina Sánchez (Foto: ONU)

La necesidad de evitar que la temperatura ambiental continúe elevándose se ha convertido en una obligación cargada de preocupación, pues de incrementar en 1,5 grados centígrados las consecuencias para el planeta serían devastadoras. Por ello, mientras más sea la cantidad de actores que trabajen en pro de este objetivo, mejor será para todos.

Así lo ve Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien destacó la importancia de las empresas en la meta global establecida en el Acuerdo de París en 2015. “Sin el compromiso de las empresas no podemos alcanzar un futuro sostenible”, aseguró.

El cambio parece estar llegando, dado que de acuerdo con un estudio realizado por Deloitte refleja que el 48% de las personas que entran dentro de la categoría “Generación Z”, y 43% de los “Millennials”, presionan a las organizaciones donde trabajan para que elaboren medidas en contra del cambio climático. Sin embargo, se debe seguir trabajando, dado que solamente el 18% y 16% de ellos, respectivamente, siente que sus organizaciones realmente están haciendo algo.

“Apostar por ello implica adoptar un pensamiento estratégico que no solo se centra en los resultados económicos, sino que también tiene en cuenta el valor positivo que puede añadir a la sociedad y al planeta”, agregó la representante de España en el Pacto Mundial de la ONU.

Lee también:La ONU inaugura plataforma «Coalición Local2030» para acelerar la transición sostenible

Cristina Sánchez (Foto: ONU)

Importancia y panorama de la sostenibilidad desde la perspectiva de las empresas

“Una empresa no puede considerarse sostenible si tiene una estrategia de reducción de emisiones, pero vulnera los derechos humanos de sus empleados, por ejemplo. Tampoco vale que realice proyectos e inversiones para ayudar a países en desarrollo, pero que luego vierta residuos en el océano. Se trata de ser coherentes y reconocer la interconexión de las tres esferas”, prosiguió Sánchez.

Por otro lado, agregó que parece drástico lo delicado que sería no contar con las compañías en el proceso de descarbonización, pero nuevamente recalcó la importancia de la participación colectiva, e incluso, sus afirmaciones se respaldan por medio de una publicación de la Organización Mundial del Trabajo, la cual estipula que la economía verde se potencia poco a poco, tanto así que será capaz de crear hasta 24 millones de empleos de aquí a 2030.

“Los movimientos de la sociedad en favor del clima están en auge, y las normativas, tanto nacionales como comunitarias, reclaman una mayor ambición a las empresas para reducir sus emisiones, establecer estrategias de economía circular, reducción de residuos y contribuir al objetivo global”, finalizó.

Tags: Cambio climáticoONUPacto Mundial de la ONUsostenibilidad
Previous Post

Schneider Electric revela resultados trimestrales de sus objetivos sostenibles de cara a 2025

Next Post

McKinsey lanza el “Consejo del Entorno Construido Cero Neto” centrado en la descarbonización del sector

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques
Políticas públicas

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques

marzo 24, 2023
Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
Next Post
McKinsey

McKinsey lanza el "Consejo del Entorno Construido Cero Neto" centrado en la descarbonización del sector

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.