• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

DHL construirá un avión eléctrico para una entrega de encomiendas más sostenible

junio 13, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
DHL construirá un avión eléctrico para una entrega de encomiendas más sostenible

DHL, principal proveedor de servicios exprés del mundo, anunció un ambicioso proyecto que espera concretar en el año 2023 que consiste en adquirir su primer avión eléctrico con el objetivo de reducir significativamente su huella de carbono.

Aunque no se conocen detalles de la inversión, Mike Parra, CEO de la compañía en América, informó que la aeronave operará primero en Estados Unidos, y dependiendo de su efectividad, expandirá sus servicios a México y Panamá.

“En México tenemos 11 vuelos diarios, sería otro lugar para poder empezar el compromiso”, dijo el directivo durante  una conferencia para Latinoamérica. “En tanto, en los próximos 24 meses van a ver algo mágico que va a pasar y va a tener los colores amarillo de DHL”, agregó.

Contenido relacionado: RB Iberia e Iberdrola instalarán 400 puntos de recarga de vehículos eléctricos en restaurantes

Si bien es cierto que los adelantos del comercio electrónico estaban en un buen nivel antes del confinamiento, la pandemia del COVID-19 incrementó sus actividades de manera exponencial, lo que llevó a la empresa a realizar un estudio sobre cómo puede América Latina sumarse por completo a esta dinámica para reducir el impacto ambiental.

En ese sentido, el CEO de DHL Supply Chain Latinoamérica, Javier Bilbao, señaló en el encuentro que el comercio electrónico ha resultado esencial en la economía de la región, por lo que buscan colaborar con sus clientes para una transformación flexible que integre prácticas más sostenibles.

“Ejemplo de ello es la incorporación en Latinoamérica de más de 200 vehículos híbridos y eléctricos que contribuyen a reducir la generación de CO2, así como las operaciones de almacenes con certificación LEED tanto en Brasil como en México, con las que aseguramos una eficiencia tanto de recursos como de energía”, explicó.

Asociaciones en busca de la sostenibilidad

A pesar de que DHL no reveló el nombre de las empresas tecnológicas que lo ayudarán a desarrollar el vehículo eléctrico, se especula que detrás del proyecto puede estar la compañía SmartLynx Malta, con la que firmó hace poco una alianza para la introducción de dos aviones cargueros Airbus A321-200 más sostenibles.  

Esta nueva adición introduce el avión de fuselaje estrecho más eficiente en combustible de su clase, agregando capacidad para satisfacer la creciente demanda de transporte de carga exprés en todo el mundo combinado con la mejora adicional de las emisiones de CO2 de la unidad de DHL Express.

En su meta de volar aviones más eco-eficientes, la organización requiere capacidad de carga aérea adicional por la creciente demanda de envíos de comercio electrónico y también de productos médicos y de protección de gran importancia.

La política de sostenibilidad de DHL tiene un enfoque a mediano y largo plazo, estableciendo una estratosférica inversión de 7.000 millones de euros  en los próximos diez años en medidas para reducir sus emisiones de CO2.

Los fondos se destinarán particularmente a los combustibles alternativos para la aviación, a la ampliación de la flota de vehículos eléctricos de cero emisiones y a los edificios climáticamente neutros.

Redacción I Jhonattan González

Tags: DHLMovilidad eléctricaMovilidad sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Burger King eliminará ingredientes artificiales en su menú para reducir huella ambiental

Next Post

Ocean Cities: La gran red científica para preservar el mundo marino

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
TCL lanza campaña para reforzar esfuerzos en materia ESG
Corporaciones sostenibles

TCL lanza campaña para reforzar esfuerzos en materia ESG

enero 20, 2023
Enel Chile gana el Grand Prix Empresa Alas20
Corporaciones sostenibles

Enel Chile gana el Grand Prix Empresa Alas20

enero 19, 2023
Avon reafirma su compromiso sustentable en 2023 mediante la diversidad y la inclusión en Chile
Corporaciones sostenibles

Avon reafirma su compromiso sustentable en 2023 mediante la diversidad y la inclusión en Chile

enero 18, 2023
Next Post
Ocean Cities: La gran red científica para preservar el mundo marino

Ocean Cities: La gran red científica para preservar el mundo marino

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.