• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Operará en 2027: Chile anuncia proyecto de hidrógeno verde más grande del país

diciembre 3, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
Operará en 2027: Chile anuncia proyecto de hidrógeno verde más grande del país

Proyecto Total Eren

Con inversiones que superan los 15.000 millones de dólares y contando con más de 10.000 MW en electrolizadores, fue anunciado el proyecto de hidrógeno verde más grande de Chile “H2 Magallanes”, que será ejecutado por la empresa internacional Total Eren.

La noticia fue dada a conocer la mañana del 2 de diciembre por el Ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, quien señaló que, aunque la región de Magallanes se encuentra fuera de los mercados, figura como un centro de solución contra el cambio climático.

“Magallanes, gracias a sus vientos y al potencial eólico, ya posee 4 proyectos de hidrógeno verde, la capacidad de generar electricidad superior a los 13.000 MW y una producción de más de un millón de toneladas de hidrógeno verde al año al 2027”, señaló el ministro.

Contenido relacionado: Iberdrola y H2 Green Steel construirán una planta de hidrógeno verde para impulsar la producción de acero descarbonizado

Cabe destacar que la Región Magallanes es una de las más propicias para ejecutar este tipo de iniciativas. Y es que, un estudio publicado en febrero de este año publicado por el Ministerio de Energía, concluyó que allí se podría generar el 13% de hidrógeno verde del mundo con energía eólica.

El proyecto H2 Magallanes tendrá 8 GW de capacidad de electrólisis, una planta desalinizadora y una planta de amoníaco (NH3). Se espera que su construcción inicie en el 2025, mientras que la distribución de hidrógeno podría iniciar en 2027, según Jobet.

“Fomentaremos actividades de educación, investigación, desarrollo e innovación asociadas al hidrógeno verde, con especial énfasis en aquellas aplicaciones de interés nacional, que nos permita convertir a Chile no sólo en un país productor y exportador de hidrógeno verde, sino que también ser un referente mundial en la formación de técnicos especialistas en la materia”

El proyecto, forma parte de los objetivos planteados por Chile a través de su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde publicada en el 2020, a través de la cual pretende producir el hidrógeno verde más barato del mundo (menos de 1,5 dólares cada kilo) a través de fuentes renovables.

Redacción | Osward Rubio

Tags: ChileH2 MagallanesHidrógeno verdeJuan Carlos JobetMinistro de Energía y Minería de ChileTotal Eren
Previous Post

Iberdrola y H2 Green Steel construirán una planta de hidrógeno verde para impulsar la producción de acero descarbonizado

Next Post

Perú y la USAID activan programa para la protección de los mares

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Latam Green

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
Perú y la USAID activan programa para la protección de los mares

Perú y la USAID activan programa para la protección de los mares

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.